Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Cazas españoles vuelan de urgencia a las puertas rusas

Cazas españoles vuelan de urgencia a las puertas rusas

Fortalecer la disuasión y defensa en el flanco este de la Alianza es la meta de la misión española en Rumanía. 

Un 18-M, en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid).Marta Fernandez Jara / Europa Press via Getty Images

España está siendo uno de los países en vanguardia en los despliegues de la OTAN destinados a fortalecer la disuasión y defensa en el flanco este de la Alianza. En respuesta a las crecientes tensiones y desafíos de seguridad por la agresión rusa contra Ucrania, la presencia de Fuerzas Armadas aliadas cerca de las fronteras amenazadas por el expansionismo de Vladimir Putin se hace, más que prudente, forzoso. 

Nuestro país tiene actualmente dos contingentes militares en Rumanía, como parte de ese despliegue reforzado de la OTAN en la zona oriental. Uno, la Fuerza de Infantería de Marina Rumanía I (FIMAR-R-I), tiene base en Cincu. El otro contingente está formado por dos Destacamentos del Ejército del Aire: el Destacamento Tigru, con un radar de vigilancia aérea y que está desplegado desde octubre de 2022 en Schitu, y el Destacamento Paznic, formado por aviones de combate en misión de policía aérea y que está desplegado en la Base Aérea Mihail Kogalniceanu, en el sureste de Rumanía (a orillas del Mar Negro), desde abril de 2024, informa la web especializada Defensa y Aviación

Previamente, el Ejército del Aire tuvo en Rumanía el Destacamento Viespe en la Base Aérea de Fetesti, entre noviembre de 2022 y junio de 2023, con dos rotaciones: una de 8 cazas EF-18M del Ala 15, relevados en abril de 2023 por 8 EF-18M del Ala 12. El objetivo de todos estos despliegues es idéntico: prevenir ante la situación de guerra en Ucrania, país fronterizo con Rumanía, a causa de la invasión rusa del 24 de febrero de 2022 y, antes de ello, el conflicto creado con la anexión ilegal rusa de la región ucraniana de Crimea.

El 27 de noviembre pasado, Eurofighters del Ala 14 relevaron a los EF-18M del Destacamento Paznic en su misión de policía aérea en Rumanía. El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) ha publicado hace pocos días un informe en vídeo sobre el reciente despliegue de los EF-18M del Ala 12 y del Ala 15 en el citado país. 

El primer despliegue del Destacamento Paznic tuvo lugar en 2021, con 6 Eurofighters del Ala 11. El Destacamento volvió a formarse a comienzos de abril de 2024, con un despliegue de dos semanas por parte de Eurofighters del Ala 14, con base en Albacete. En agosto el Destacamento Paznic volvió a izar la Bandera de España, esta vez con ocho cazas EF-18M del Ala 12 (con base en Torrejón de Ardoz) y del Ala 15 (con base en Zaragoza).