Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
España tendrá una de las siete fábricas de IA en la Unión Europea

España tendrá una de las siete fábricas de IA en la Unión Europea 

La Comisión Europea adjudica uno de los siete proyectos a España , que creará la fábrica en Barcelona.

Óscar López y Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de MinistrosEFE

España será la sede de una de las siete primeras fábricas de Inteligencia Artificial (IA) que la Comisión Europea va a poner en marcha en la Unión Europea. De esta forma, se quiere impulsar la innovación en esa área en la UE y por la que han pujado quince Estados miembros de la UE y dos asociados (Turquía y Noruega).

De esta forma, comenzará a ponerse en marcha a principios de 2025 en las que se pretende crear un ecosistema europeo para entrenar modelos avanzados de IA y desarrollar soluciones al respecto para "democratizar" el acceso a la misma con superordenadores de computación de alto rendimiento (HPC) de la UE.

Esas fábricas de inteligencia artificial, tal y como informaba EFE hace unas semanas, aumentarán sustancialmente la potencia informática disponible para la IA en Europa y, además, estarán interconectadas y a disposición de las empresas emergentes, la industria y los investigadores europeos en materia de IA.

El encargado de dar la noticia ha sido el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que ha explicado que la adjudicación se ha producido mientras celebraban la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Junto al Ministerio de Ciencia, su departamento destinará 61,76 millones de euros.

El Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) albergará esta fábrica que, junto a las otras seis que se construirán en Europa, democratizarán el acceso a la infraestructura de supercomputación avanzada de Europa, para que puedan aprovechar sus recursos también empresas, pymes y startups, y no solo la comunidad investigadora como ocurre en la actualidad.

Nuevos tiempos
Un proyecto de Correos

El proyecto, además de contar con el respaldo del Gobierno de España, también contará con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, que aportará 14 millones de euros, y el de países como Portugal, Turquía y Rumanía, que realizarán contribuciones hasta alcanzar la cifra de 98,86 millones de euros. A esto se suma la aportación de 98,33 millones de euros de la EUROHPC JU, institución que canaliza la iniciativa de las IA Factories.