Merkel recuerda a Rajoy y Sánchez y deja una palabra de cada uno que pueden dar mucho que hablar
La expresidenta alemana ha llegado a Barcelona a presentar sus memorias.
La excanciller alemana Angela Merkel está de gira presentando sus memorias, bajo el título Libertad. Y el tour le ha llevado este lune a Barcelona, donde han sido muy comentadas las palabras que ha dedicado a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez.
Sobre ambos ha apuntado que pudo trabajar "estupendamente" con ellos pese a ser gobiernos de ideologías diferenciadas, ya que la histórica dirigente alemana congeniaba más a nivel ideológico con el PP de Rajoy que con el PSOE de Sánchez.
Así, en el acto organizado por RBA, Angela Merkel ha querido destacar la "valentía" que tuvo Rajoy para afrontar la crisis financiera, mientras que sobre Sánchez ha puesto en valor la "ayuda" que encontró en el para dar con una solución europea a los estragos de la pandemia y a la llegada de inmigrantes.
Más en detalle, considera que Mariano Rajoy fue "muy valiente" al llevar a cabo reformas estructurales y "resistir la presión" de los mercados financieros en un momento en el que el euro se encontraba en crisis.
Ha dicho ser consciente de que muchos europeos del sur la vieron entonces como "un poli malo" y como la principal representante de las políticas de austeridad, pero ha defendido que hoy se demuestra que "a España no le va mal" en el ámbito económico, lo que ha vinculado a las políticas acometidas entonces.
En cuanto a Sánchez, ha recordado cómo trabajó codo con codo con él y con el francés Emmanuel Macron durante lo peor de la pandemia y cómo juntos tejieron una salida conjunta a los estragos del virus, que cristalizó en los fondos europeos de recuperación.
También se ha referido a la "ayuda" del mandatario español a la hora de afrontar la llegada de inmigrantes a Alemania, en una cuestión en la que también ha citado al griego Alexis Tsipras. Ha dicho que en aquel momento encontró "mucha resistencia" en las filas de su partido y que la actuación de Sánchez fue clave para desbloquear la situación.
Ucrania, Putin y Trump
Fuera de la óptica española, Angela Merkel también ha dado su opinión sobre la invasión de Ucrania, que siempre trató de evitar, y ha señalado que Rusia es "la mayor potencia nuclear del mundo", razón por la que nunca ha querido romper lazos con este país.
También ha apuntado hacia la pandemia, y el aislamiento en el que entró entonces Putin, como un punto de inflexión para que las posturas se volvieran irreconciliables.
Con relación a Donald Trump, ha sostenido que el expresidente estadounidense, que retomará el cargo en enero, "no puede imaginar que la cooperación sea un win-win", mientras que ella cree firmemente en ello. "Creo que esa mentalidad no la tiene y eso hace que la cooperación multilateral sea muy difícil para él", ha señalado.