¿Quién es Isabel Perelló, nueva presidenta del CGPJ?

¿Quién es Isabel Perelló, nueva presidenta del CGPJ?

Es la primera mujer en presidir el Poder Judicial desde la creación del órgano en 1812.

Isabel Perelló.CGPJ

Eran mayoría en la carrera judicial desde hace tiempo pero no ha sido hasta hoy que una mujer ha sido elegida en el puesto más alto del Poder Judicial desde la creación de este órgano en 1812. Isabel Perelló es, desde este martes, la nueva presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Y no ha sido fácil. Han sido necesarias cinco reuniones para que los 20 vocales (diez progresistas y diez conservadores) se hayan puesto de acuerdo.

Actualmente integra la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS, donde se encarga de los recursos que emanan de organismos reguladores como CNMV, CNMC o Banco de España, entre otros. También se ocupa de los asuntos relativos al Consejo de Transparencia, transportes, telecomunicaciones y subvenciones.

Responsable en su mayoría de asuntos económicos, ha tenido un perfil poco mediático durante los 15 años que lleva en el Supremo, donde ingresó en 2009. Desde su acceso a la carrera judicial, en 1985 ha pasado por juzgados de primera instancia e instrucción de Mahón (Menorca), la Audiencia Provincial de Barcelona y en los tribunales superiores de justicia de Cataluña y Andalucía. También ha pasado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

Además, fue letrada del Tribunal Constitucional entre 1993 y 2003 y el año pasado formó parte de la lista que los vocales progresistas lanzaron a sus compañeros conservadores para elegir a los dos candidatos del CGPJ para el TC.

Si bien en esa ocasión no pudo ser, ahora Perelló, cercana a la magistrada y ministra de Defensa, Margarita Robles, y miembro de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), se ha erigido como la única candidata capaz de sumar los apoyos de ambos bloques, imponiéndose a nombres como Pilar Teso o Pablo Lucas o la también progresista Ana Ferrer.

Perelló siempre ha llevado por delante la defensa del papel de la mujer en la judicatura. Fue, de hecho, una de las magistradas que denunció la elección de una mujer desnuda como imagen de cartel para las jornadas de puertas abiertas en el Supremo. Recriminó también, junto a Robles y Celsa Picó, el lenguaje sexista del expresidente del CGPJ Carlos Lesmes, que hablaba en masculino en sus cartas a los jueces y juezas.