Sánchez se abre a reformar la Constitución para blindar derechos "en peligro" y Feijóo le acusa de querer destruirla
El líder del PP, en un tono muy duro, ha dicho que el Gobierno "está dispuesto, por un puñado de votos, a inculcar el virus de la destrucción constitucional". Sánchez habla del carácter "abierto e integrador" de la Carta Magna.
El día de la Constitución tampoco ha servido para que Gobierno y oposición acerquen posturas. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado directamente a Pedro Sánchez de "celebrar la Constitución un día" y "despreciarla o conculcarla el resto del año".
En declaraciones a los medios en el Congreso antes del acto de celebración del aniversario de la Constitución, Feijóo, en un tono muy duro, ha dicho que Sánchez "está dispuesto, por un puñado de votos, a inculcar el virus de la destrucción constitucional" mientras sus socios "no asumen los principios constitucionales", entre los que ha citado la unidad territorial o la igualdad de los ciudadanos ante la ley.
Por ello, se ha comprometido personalmente a que él y el PP protegerán la Constitución. "Es un orgullo como partido y una obligación como demócrata asumir la Constitución y preservarla", ha añadido.
Acompañado de los presidentes autonómicos de Madrid, Galicia, Castilla y León, Murcia y Aragón, Feijóo ha acusado a Sánchez de haber "enterrado al socialismo constitucional" en el Congreso Federal que el PSOE celebró el pasado fin de semana y de abrir "una época muy clara de deconstrucción de la Constitución".
Incluso, ha acusado al Gobierno de ser el que "más ha atacado la Constitución del 78", empezando porque "nació en contra del principio de igualdad de los ciudadanos ante la ley" al lograr Sánchez su investidura tras acordar la ley de amnistía o por otras razones como la de estar "ocupando las instituciones del Estado" o "criticar y deteriorar la independencia judicial".
"Es un gran día para recordar que en España nadie es más que nadie, por mucho Presidente del Gobierno que seas, por mucha familia que tenga el Presidente del Gobierno o por muchos problemas que tengan los ministros que conforman el Gobierno, insisto", ha añadido Feijóo, quien ha insistido en su compromiso de "preservar" la Carta Magna.
Por su parte, Sánchez ha defendido una reforma de la Constitución para blindar derechos que considera que están en peligro por acciones como la de los gobiernos autonómicos "negacionistas", en referencia velada a los acuerdos regionales de PP y Vox.
Esta propuesta ya fue planteada por el PSOE, del que Sánchez es secretario general, en el 41 Congreso Federal celebrado el pasado fin de semana en Sevilla. En la resolución aprobada en este cónclave los socialistas también reclaman incluir en la Constitución la protección de la sanidad pública ante intentos de privatización y la titularidad pública permanente de viviendas de promoción pública.
Sánchez alerta de que este "avance reaccionario" en referencia a los gobiernos de PP con el apoyo de Vox en algunas comunidades autónomas está poniendo en cuestión el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y también el matrimonio entre personas del mismo sexo y el incremento de las pensiones. Considera por tanto que se debe reforzar la protección de los mismos "para que nadie pueda tocarlos en el futuro", ha advertido.
"Por tanto, reivindicación, por supuesto reforma de la Constitución y celebración de una Carta, de un marco de convivencia abierto e integrador que es lo que nosotros defendemos en una España unida y diversa", ha zanjado en una intervención sin preguntas antes del acto oficial en el Hemiciclo.
El jefe del Ejecutivo también ha hablado del escenario complejo internacional que se está viviendo para reivindicar que España está atravesando uno de sus mejores momentos de la historia contemporánea, con crecimiento económico, creación de empleo, reducción de las desigualdades, cohesión territorial y adaptando el país a los efectos del cambio climático.
Todo ello cree que es posible tanto a la acción del Gobierno como a la existencia de la Constitución, que ha calificado de "carta de convivencia" que ha propiciado un marco "abierto e integrador".