Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Descifran por primera vez unos grafitis del siglo XVI y alucinan con su significado: "Es increíblemente raro"

Descifran por primera vez unos grafitis del siglo XVI y alucinan con su significado: "Es increíblemente raro"

Las pintadas han emergido gracias a la teconología más avanzada y al doctor Jamie Ingram, quien dirige el proyecto en la Torre de Londres. 

La Torre de Londres.AaronP/Bauer-Griffin/GC Images

La Torre de Londres ha albergado a un gran número de prisioneros, entre ellos a los dos príncipes Eduardo V y Ricardo, duque de York; Ana Bolena; su hija, la princesa Isabel, y Guy Fawkes. Muchos de los encarcelados, a los que en su mayoría solo les quedaba un destino fatal, dejaron en las paredes una huella que ha perdurado a lo largo de los siglos en forma de grafiti. 

Estas pintadas, que antes pasaban desapercibidas o eran ilegibles, han emergido gracias a la teconología más avanzada y al doctor Jamie Ingram, quien dirige el proyecto para estudiar los grafitis de esta fortaleza y calificó los descubrimientos de "emocionantes", según ha informado The Guardian

Ingram comenzó estudiando la Torre de la Sal en la esquina sureste, parte de la muralla que construyó Enrique III en la década de 1230. Entre sus prisioneros se encontraba Hew Draper, un posadero de Bristol acusado de practicar la brujería y encarcelado en 1561, que talló una esfera astrológica con signos del zodíaco en la pared, a pesar de haber afirmado que había destruido todos sus libros mágicos. No existe ningún registro de su destino.

En la actualidad, la Torre de Londres está gestionada por Historic Royal Palaces, una organización benéfica independiente a la que Ingram se unió el año pasado específicamente para investigar una de las colecciones de grafitis históricos más importantes de Reino Unido. 

"Se suponía que había 79 ejemplos de grafitis, según el estudio histórico. Al final del estudio que realicé, había 354. Una observación muy detallada de la superficie de las paredes nos ha permitido identificar qué más hay allí, reconociendo que cada marca es importante, en lugar de solo las que han dejado los prisioneros famosos", dijo Ingram. 

La tecnología empleada para sacar a la luz los grafitis incluye luz rasante, escaneo láser y análisis de rayos X. "La luz proyectada en un ángulo determinado mejora la creación de sombras en esa superficie y nos permite ver realmente los detalles", explicó Ingram, quien agregó: "Tan pronto como aplicamos estas metodologías modernas, las cosas comienzan a cambiar drásticamente y, de repente, podemos comenzar a leerlas".

Uno de los pasajes parece estar en bretón y podría haber sido escrito por una mujer, ya que hay referencias a un "marido", así como al honor y a los ríos. Ingram afirmó: "No tenemos ningún registro específico de prisioneras en esa torre. Es posible que se trate de una voz de mujer, lo que es increíblemente raro en los grafitis y el primer ejemplo que tenemos en la propia Torre de Sal".

EL HUFFPOST PARA PMS

La mayoría de los grafitis son pictóricos, incluidas cruces, que reflejan que "en este espacio estuvieron recluidos muchos presos religiosos", afirmó el experto, que destacó que la mayoría de los textos son relativamente breves e incluyen pasajes bíblicos.