Desconcierto científico ante el hallazgo de un anfibio sin patas nunca visto hasta el momento
Los expertos revelan que su aspecto "recuerda al de una serpiente o a un gusano".
Ecuador celebra el hallazgo de una nueva especie de anfibio en sus bosques. Las expediciones se llevaron a cabo entre 2009 y 2024, a raíz de una muestra encontrada en el archivo de un museo durante los estudios de posgrado de uno de los científicos involucrados.
Según publica el medio italiano Scienze Notizie, este animal, pertenece a la familia de los anfibios sin patas, tiene un aspecto que recuerda a una serpiente o a un gusano, y mide unos 48 centímetros de longitud. "La especie se distingue por su cabeza, muy particular, con dientes grandes y hacia atrás, ojos muy pequeños y hocico romo".
"Al igual que otros ejemplares de su género, vive bajo tierra, moviéndose en el barro y alimentándose de lombrices de tierra, que captura gracias a sus afilados dientes", describe la publicación. "A pesar de su apariencia primitiva, el animal fue identificado con precisión a través de análisis de ADN, lo que confirmó que se trataba de una especie nueva".
De acuerdo al texto, "estos descubrimientos ayudan a comprender mejor la biodiversidad subterránea de las selvas tropicales de América del Sur y muestran la extraordinaria adaptabilidad de los anfibios". En cuanto a estas expediciones, "se caracterizan por observaciones nocturnas y excursiones durante fuertes lluvias, realizadas en condiciones difíciles, pero necesarias para estudiar a estos escurridizos animales".