Descubren el plan secreto de España con tres siglos de historia para recuperar Gibraltar con la construcción de un muro
El documento resulta singular por su contenido y por su propio estilo.
El Peñón de Gibraltar no ha dejado de ser una fuente de noticias y controversias en España desde hace siglos. Enfrentamientos con Reino Unido, conflictos con la población local, acusaciones por todas partes y también planes para recuperar un enclave situado al sur de la Península Ibérica.
Ahora se ha conocido un plan diseñado hace tres siglos, allá por 1780 y que lleva la firma de Juan de Aguas. Un documento de 80 páginas con tapas de cartón rígido y con numerosas ilustraciones tanto de la bahía de Algeciras como del peñón de Gibraltar.
Como recoge el diario ABC, el manuscrito aparece firmado en Aranjuez, dirigido al por entonces príncipe de Asturias, que sería el futuro rey Carlos IV y que se conserva en el Museo Naval de Madrid.
En su documento, el estratega planteaba cómo acabar el intento de toma del Peñón iniciado en 1779, en línea con otros archivos con una finalidad similar, pero con una diferencia mayúscula, su planteamiento.
Citando al autor Ángel J Sáez Rodríguez, el ABC remarca que el plan de Juan de Aguas "alcanza la osadía de plantear el cierre de la boca de la bahía" y con objetostan llamativos como una gigantesca estatua de Cupido a arrojar al mar, que habría de servir de enlace entre territorios.
El documento apareció desvelado en la revista Almoraima, que apunta que "la idea no sólo resulta atractiva por el fondo de la misma, sino también por la forma en que se presenta, dado que sigue el estilo de las cartas de viajeros tan en boga en ese momento", dada la cuidada caligrafía y la riqueza estilística. Junto a las explicaciones en prosa, el autor introdujo versos sueltos, así como una canción.