Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El juez español José de la Mata, elegido nuevo vicepresidente de Eurojust

El juez español José de la Mata, elegido nuevo vicepresidente de Eurojust

Asumirá el cargo a partir del 18 de diciembre.

El logotipo de Encrochat en un dispositivo móvil con el logotipo de Eurojust de fondo.NurPhoto via Getty Images

El juez español José de la Mata ha sido elegido este martes nuevo vicepresidente de la agencia europea de coordinación judicial Eurojust, la agencia de cooperación en temas como la lucha contra la delincuencia organizada. 

Conocido en España por su liderazgo en investigaciones de gran trascendencia como el Caso Gürtel, el Caso Pujol o los Papeles de Bárcenas, ha sido elegido vicepresidente por los otros miembros de países europeos en una reunión de Eurojust. Durante su discurso, se ha comprometido a "garantizar" a los ciudadanos europeos "una justicia efectiva" en la lucha contra el crimen organizado transfronterizo.

"Con un enfoque coordinado contribuimos al objetivo común de garantizar a nuestros conciudadanos una justicia efectiva tras un debido proceso legal, en un entorno que posibilite la seguridad, permitiendo el desarrollo de los derechos y libertades de todos", ha señalado De la Mata, quien asumirá el cargo a partir del 18 de diciembre.

El juez, de 62 años, llegó a Eurojust en noviembre de 2020 como miembro de España ante la agencia europea, que tiene sede en La Haya. Considera "un gran privilegio y una gran responsabilidad" haber sido nombrado por sus colegas para "representar" y "supervisar la gestión" de la agencia, junto con la otra vicepresidenta, la fiscal lituana Margarita Šniutytė-Daugėlienė, y bajo el mando del fiscal austriaco Michael Schmid, elegido el pasado mes como nuevo presidente de Eurojust.

"Será un honor dirigir juntos el trabajo colegiado de la agencia los próximos cuatro años. Nuestra agencia seguirá colaborando con las autoridades judiciales de los Estados miembros, las instituciones europeas y otras agencias en la lucha contra las redes delictivas que operan cada vez más a escala mundial. Seguiremos ampliando nuestras relaciones con organizaciones internacionales, redes regionales y socios judiciales fuera de la UE", ha prometido.

Larga trayectoria

De la Mata accedió a la Judicatura en 1987 como magistrado de instrucción en Algeciras y Cádiz, y estuvo destinado en las audiencias provinciales de Las Palmas y Madrid, pasando por el Tribunal Superior de Justicia.

En 2015, pasó a ser titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, puesto que abandonó en noviembre de 2020 para trasladarse a La Haya como miembro nacional de Eurojust.

Además de una larga trayectoria profesional en la jurisdicción penal, trabajó también nueve años como letrado en el Servicio de Relaciones Internacionales del Poder Judicial.

Entre los casos con carácter internacional, De la Mata también procesó a Rifaat Al Asad, tío del depuesto presidente sirio por presuntamente blanquear más de 663 millones de dólares sustraídos de forma ilícita del Tesoro nacional de Siria, sobre todo comprando inmuebles en la Costa del Sol.

EL HUFFPOST PARA PMS

Como vicepresidente de Eurojust, será también miembro de su Consejo Ejecutivo, que asiste al Colegio de la agencia, el órgano responsable de la organización y el funcionamiento de Eurojust, compuesto por todos los miembros nacionales y un representante de la Comisión Europea, a excepción de Dinamarca.