Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El multimillonario 'expatriado' que se hizo rico de la noche a la mañana comprando negocios muertos

El multimillonario 'expatriado' que se hizo rico de la noche a la mañana comprando negocios muertos

Pero sus hijos se compraron la Mansión Playboy. Eso sí, manteniendo el derecho de usufructo a su mítico propietario, Hugh Hefner.

El magnate Dean Metropoulos en una imagen de archivo de 2015.Mark Reinstein/Corbis via Getty Images

Quizás no le suene, pero el nombre de Dean Metropoulos se asocia a dinero, mucho dinero, con un curioso método. El de comprar (y resucitar) negocios muertos. De la mano de One Rock Capital Partners, dicho magnate alcanzó un acuerdo de 4.300 millones de dólares para adquirir Nestlé Waters North America. 

Esta empresa ha operado en EEUU y Canadá desde 2008 como parte de Nestlé Waters, la mayor compañía de agua embotellada del mundo. A partir de la primavera, cuando se complete la transferencia, Metropoulos, de 74 años, tomará las riendas de la empresa. Pero, ¿quién es?, ¿de dónde procede?, y lo más importante, ¿cómo ha conseguido erigir dicho imperio?

Metropoulos, quien se forjó a sí mismo, ha amasado una vasta fortuna principalmente a través de inversiones estratégicas, según recoge el perfil del portal griego Gargalianoi. Es presidente y director ejecutivo de C. Dean Metropoulos & Co, una firma que maneja bonos, bienes raíces, acciones e inversiones corporativas con acuerdos multimillonarios. Nacido en Chranous, un pequeño pueblo de Arcadia, en 1946, emigró a Estados Unidos a los 10 años junto a sus padres, quienes buscaban mejores oportunidades en Boston.

Desde sus humildes comienzos, Metropoulos ha escalado hasta ocupar el puesto 339 en la lista Forbes de las 400 personas más ricas de EEUU, con una fortuna de 2.700 millones de dólares, y el puesto 875 en la lista de multimillonarios del mundo para 2020. Su historia es un testimonio de perseverancia y visión empresarial.

Además de sus logros en el mundo de los negocios, Metropoulos es curador del Museo Nacional Helénico de Chicago. En 2019, fue galardonado con el premio IFG (Fundación Internacional para Grecia) en el campo del emprendimiento. Este premio honra a los griegos que promueven la idea de Grecia a su manera, como Dimitris Nanopoulos, quien fue reconocido ese mismo año en el ámbito de las ciencias.

  Los hijos del magnate multimillonario Dean Metropoulos, Evan y Daren Metropoulos, durante un acto con el rapero y productor musical Snoop Dog, en la Mansión Playboy en 2012 (Beverly Hills, California, EEUU).Todd Oren via Getty Images

Sus hijos compraron la Mansión Playboy para salvar... su historia arquitectónica

Entre sus inversiones más destacadas se encuentran la empresa de champán Mumm Perrier-Jouët y Solar Marine, una compañía internacional activa en el mercado de carga seca. La fundación de International Home Foods en 1996, que vendió por 2.900 millones de dólares cuatro años después, fue un hito crucial en su carrera. Sus hijos, Evan y Daren, también han seguido sus pasos empresariales, comprando la legendaria Mansión Playboy de Hugh Hefner por 100 millones de dólares en 2016. Daren subrayó que su principal interés era preservar la historia arquitectónica de la mansión.

Según The Wall Street Journal, una de las condiciones de la compra fue que el propio Hugh Hefner pudiera residir en la mansión hasta su fallecimiento, efeméride ocurrida en septiembre de 2017. Dean Metropoulos ha afirmado que sus hijos han sido esenciales en muchos de sus acuerdos, revitalizando marcas que habían perdido su "vitalidad" en el mercado.

La infancia de Metropoulos en Arcadia estuvo marcada por la pobreza, pero también por una fuerte ética de trabajo inculcada por sus padres. Al llegar a EEUU, enfrentó numerosos desafíos, incluyendo el aprendizaje de un nuevo idioma y la adaptación a una cultura diferente. Sin embargo, su determinación y capacidad para identificar oportunidades lo llevaron a convertirse en un empresario exitoso. Su historia es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia y la visión pueden transformar vidas.