Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un empleado de una empresa española se va de baja voluntaria y cuando intenta volver a trabajar acaba con una indemnización de 218.000 euros
Sociedad

Sociedad

Un empleado de una empresa española se va de baja voluntaria y cuando intenta volver a trabajar acaba con una indemnización de 218.000 euros

Los jueces han reconocido el derecho preferente del trabajador a la reincorporación.

Fachada de la sede del Tribunal SupremoAFP7 vÍa Getty Images

En el año 2004, un trabajador que llevaba más de 30 años trabajando en la empresa española Roca Sanitario solicitó a la compañía una excedencia voluntaria no retribuida que fue aprobada.

Dos años después, el empleado pidió reincorporarse a su puesto de trabajo. La empresa aceptó esa solicitud, pero no adoptó ninguna medida al respecto. En consecuencia, el trabajador volvió a iniciar el proceso en varias ocasiones recibiendo en todas ellas la misma respuesta.

En 2007, Roca Sanitario respondió a la petición de reincorporación del hombre de forma negativa alegando falta de vacantes. No obstante, la empresa le comunicó al empleado que su solicitud continuaba "pendiente".

En los años siguientes, el trabajador interpuso varias demandas que fueron desestimadas. Sin embargo, todo cambió en el año 2019, cuando el hombre descubrió que la compañía, pese a haber rechazado una nueva petición de reincorporación, había convertido varios contratos laborales temporales en indefinidos en puestos equivalentes a los que él ocupaba anteriormente.

El Juzgado de lo Social Nº 29 de Barcelona, teniendo en cuenta ese movimiento de la empresa, admitió la demanda del trabajador. Los jueces finalmente han reconocido el derecho preferente del trabajador a la reincorporación y han obligado a la compañía a abonarle una compensación económica de más de 218.000 euros por los salarios dejados de percibir entre los años 2012 y 2021.

Desde Roca Sanitario han presentado recursos (primero ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y posteriormente ante el Tribunal Supremo), pero todos ellos han sido desestimados.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.