En Alemania se hacen eco del enclave de España que conquista a sus pensionistas: "Aquí nadie sabe más español que 'cerveza'"
Lo llaman el "paraíso" aunque no parezcan llevarse muy bien con la lengua española.
Sol, playa y cerveza. El cliché del turismo español llevado al extremo se vuelve a hacer realidad a ojos del público alemán, que no deja de poblar las costas españolas.
Hay muchos rincones 'deseados' por el viajero y especialmente el jubilado teutón, pero es especialmente habitual encontrarles en la Costa Blanca. "Vivimos en el paraíso", llega a apuntar uno de estos ciudadanos ahora residente en la provincia de Alicante, entrevistado por el medio alemán RND.
Pero ese paraíso para muchos tiene un nombre más específico, el del municipio de Els Poblets, unos kilómetros más arriba de Denia. Un punto clave para los turistas, pero también un ejemplo de simbiosis. Los vecinos locales celebran que "Els Poblets también es Els Poblets por los extranjeros".
No en vano, cerca de la mitad de sus 2.800 habitantes son nacidos fuera de España. De esos más de 1.000 foráneos, la inmensa mayoría es europea. Y en esa masa, que llega a rondar los 4.000 habitantes en algun periodo, un 25% es alemán.
Els Poblets y otros lugares de la Costa Blanca se han adaptado a los alemanes hasta el punto de que se habla alemán. En bares, cafés, supermercados y otros negocios.
Una ventaja para un público alemán con problemas para hacerse con el español. Lo intenté, pero no puedo, no tengo talento para los idiomas", comenta con resignación Peter al citado medio teutón.
Otros le ponen más empeño, porque como añade Christel, "en el país donde vives, debes hablar su idioma"... aunque no le quede más remedio que asumir que "es muy, muy difícil".
Hay quien lo lleva al extremo. Un vecino añade que "si preguntas, nadie aquí sabe más español que 'cerveza'", una palabra que da buena muestra del estilo de vida de la cada vez mayor colonia alemana en Els Poblets.