Esto es lo que dice la ley si te pillan de fiesta estando de baja laboral
Es algo que muchos deben saber.
Una baja laboral implica dejar de lado algunas de las actividades que puedan perjudicar al problema de salud por el que está recibiendo una prestación sin acudir al puesto de trabajo.
Según informa Legálitas, hay que saber qué cosas se pueden seguir haciendo y qué cosas no durante una baja laboral y lo que dice la ley en el caso de que pueda generar alguna controversia.
El artículo 175 de la Ley General de la Seguridad Social recoge que la prestación económica del subsidio por incapacidad temporal puede ser anulada o suspendida cuando "el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación" o "trabaje por cuenta propia o ajena".
Aunque lo ideal es que el trabajador continúa con su vida con normalidad pese a la baja laboral, sí es cierto que hay que tener en cuenta algunos de los límites establecidos por la norma.
En el caso de querer acudir a una cena o a una fiesta, desde Legálitas aseguran que "va a depender del tipo de baja médica que posea el trabajador". "En algunos casos como baja por depresión o ansiedad, los médicos recomiendan a sus pacientes seguir con sus actividades cotidianas, incluidas salir a cenar o tomar algo con amigos", detallan.
"Sin embargo, se recomienda no asistir a este tipo de eventos o reuniones si se están tomando medicamentos no compatibles con el alcohol", explican desde Legálitas.
Si el caso es el de un trabajador que tiene una pierna escayolada, lo ideal es que no practique deporte o, al salir de fiesta, vaya a estar bailando en esa situación. "Recuerda que lo que se puede o no hacer durante una baja médica dependerá del motivo de la misma, apelándose siempre al sentido común y a la meta que debe tener cualquier trabajador durante una incapacidad: Recuperarse lo antes posible para poder volver a ocupar su puesto de trabajo", apuntan.