Las serpientes se 'motorizan' cada vez más en España y piden extremar las precauciones antes de un viaje
Aunque la mayoría de las que se acercan a nuestros vehículos son inofensivas, el susto es inevitable, con lo que es mejor evitarlo.

Aunque suene más a historia de película que a un hecho cotidiano, cada vez son más los casos de serpientes encontradas dentro de coches en España. No hace falta estar en plena selva ni viajar a países exóticos, sino que basta con aparcar cerca de una zona rural o con vegetación para encontrarte con un inquilino inesperado.
Las altas temperaturas, unidas al entorno natural, crean el escenario perfecto. Las serpientes, como reptiles de sangre fría, necesitan fuentes externas de calor para regular su temperatura, y el motor de un coche recién apagado se convierte en un refugio ideal debido a que es cálido, seguro y silencioso.
Un ejemplo reciente demuestra que no se trata de exageraciones. En Valencia, una mujer del barrio de Patraix se llevó un gran susto al encontrar una culebra de tres metros en el motor de su vehículo, que tenía aparcado en un garaje. Días antes había estado en la zona rural de Montserrat. Todo indica que la serpiente se coló sin que ella lo notara.
Estos casos son más frecuentes en primavera y verano, cuando los reptiles están más activos. Las zonas más propensas incluyen aparcamientos al aire libre con césped, áreas rurales, o garajes con acceso a patios o trasteros.
Cómo evitar a estos polizones y qué hacer en caso de encontrarse con uno
Si bien la mayoría de las culebras no son peligrosas, el susto es inevitable. Por ello, es aconsejable tomar precauciones con el fin de evitar estos encuentros. Aunque no hay forma 100% eficaz, puedes reducir las probabilidades con estas acciones:
- Revisa el coche si ha estado en el campo.
- Evita aparcar junto a matorrales o setos.
- Abre el capó con precaución tras una ruta rural.
- Usa repelentes comerciales si vives cerca del monte.
Si, aun haciendo todo esto, te encuentras una serpiente, lo principal es mantener la calma. No intentes atraparla por tu cuenta, ya que podrías ponerte en peligro. Lo recomendado es:
- No tocar ni molestar al animal.
- Abrir puertas y ventanas para facilitar su salida.
- Salir del coche con precaución y mantener la distancia.
- Llamar al 112 o a los agentes medioambientales.
- No volver a conducir hasta asegurarte de que el vehículo está libre de riesgos.