Las víctimas de la DANA de Valencia suben a 223 personas: restan aún 4 desaparecidos
Familiares de los fallecidos en las riadas del 29 de octubre llevan al Congreso de los Diputados más de 65.000 firmas recogidas para pedir justicia para sus parientes.
La cifra de personas fallecidas por las riadas de la dana del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia ha subido este jueves a 223, tras el hallazgo del cadáver de un hombre en Paiporta, aún por identificar, y se mantiene en cuatro el número de personas que siguen desaparecidas seis semanas después de la catástrofe.
El Centro de Integración de Datos (CID) ha actualizado el balance de víctimas mortales y de expedientes activos de desaparición, que desde el pasado 27 de noviembre se había mantenido invariable en 222 personas fallecidas y 4 desaparecidas. Los desaparecidos hasta ahora eran una mujer de 38 años y tres hombres de 56, 59 y 64 años, según el CID.
Este jueves por la mañana ha sido hallado, en el término municipal de Paiporta, el cuerpo sin vida de un hombre que está pendiente de autopsia y de identificación, según se recoge en el balance con el acumulado histórico desde el inicio de este episodio que elabora el CID y que ha sido actualizado a las 20 horas de este jueves.
El número de expedientes activos por desaparición que siguen activos se mantiene por el momento en cuatro, aunque como se ha mencionado anteriormente queda un cadáver por identificar, el del nuevo fallecido.
A 222 del total de víctimas mortales -todas las contabilizadas hasta este miércoles, 11 de diciembre- se les practicó la autopsia en su momento y fueron plenamente identificadas: 171 por análisis de huellas, 47 por ADN y 4 tras ingresar con vida en centros hospitalarios.
Asimismo, los familiares de todas ellas pudieron igualmente hacerse cargo de los restos mortales tras la expedición de la documentación judicial necesaria para celebrar los correspondientes funerales.
65.000 firmas para pedir justicia
Familiares de fallecidos en la dana en la provincia de Valencia han entregado este jueves en el Congreso de los Diputados más de 65.000 firmas recogidas en las últimas dos semanas para pedir justicia para las víctimas y que se abra una comisión de investigación ante la "desprotección de las autoridades", según su portavoz Meri García.
Las firmas han sido recogidas a través de la plataforma Change.org y entregadas por tres afectadas que han viajado desde distintos municipios de Valencia como Catarroja, Bétera o Torrent hasta Madrid “en botas de agua y con las cajas manchadas de barro, como símbolo de que lo que está pasando en Valencia", ha explicado García en las puertas del Congreso.
Frente a la “desprotección por parte de las instituciones” que “no nos alertaron y no nos socorrieron”, las afectadas han solicitado que se abra un comisión de investigación para que se esclarezca "por qué ha pasado esto y qué ha pasado con nuestras familias", ha pedido García, quien perdió a su padre en la tragedia.
“Me invade la rabia de pensar que esto se podría haber evitado, cuando llegó la alarma hacía rato que mi padre se había ahogado” ha destacado la portavoz de la iniciativa que ha ido al Congreso con un mono blanco y unas botas llenas de barro.
Junto a ella han acudido también Yolanda Garrido y Maite Pagán, quienes han perdido a sus hermanos y a su sobrino de 4 años, y que también han incidido en el “abandono total” de las autoridades durante los momentos más críticos de las inundaciones.
Por su parte, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se ha referido a la protesta en los pasillos del Congreso y ha destacado que es necesario que se investigue "todo lo que haga falta para esclarecer y depurar las responsabilidades".
Morant ha señalado que el Congreso de los Diputados y las Cortes valencianas son los espacios donde "van a tener y vamos a tener que acudir los responsables políticos a dar todas las explicaciones".
Por otra parte, la plataforma Change.org han informado en un comunicado que mas de 300 ciudadanos han creado variopintas propuestas de recogidas de firmas relacionadas con la dana.