Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los nuevos radares que multan incluso si respetas los límites de velocidad: es cuestión de tiempo su llegada a España

Los nuevos radares que multan incluso si respetas los límites de velocidad: es cuestión de tiempo su llegada a España

Buscan combatir la contaminación acústica.

La policía controla la velocidad y el ruido del tráfico con radares.picture alliance via Getty Image

Los conductores Francia deben prepararse para una nueva regulación en las carreteras. Después de los radares que controlan la velocidad, los semáforos en rojo y, próximamente, el uso del teléfono móvil y otras infracciones, los radares antiruido se suman oficialmente a las medidas de control vial

Este dispositivo, diseñado con la misión de detectar vehículos que superan los límites de ruido autorizados, comenzará a operar plenamente el próximo año tras una fase de pruebas realizadas en 2022.

Durante las pruebas iniciales, siete localidades, entre ellas París, Niza y Toulouse, instalaron prototipos de estos radares, equipados con grandes antenas y sensores de sonido. Ahora, uno de estos dispositivos, conocido como Hydra y desarrollado por la empresa Bruitparif, está cerca de obtener la aprobación oficial, prevista para la primavera de 2025, informa Le Point.

En su primera etapa de implementación, los dispositivos se instalarán en París, Villeneuve-le-Roi (Val-de-Marne), Rueil-Malmaison (Altos del Sena) y la comunidad de municipios de Haute-Vallée de Chevreuse (Yvelines). Posteriormente, se espera que su despliegue se amplíe a otras ciudades, como Niza y Toulouse, donde ya se habían realizado pruebas.

Funcionamiento y sanciones

El radar antiruido es capaz de identificar el vehículo responsable del exceso de ruido mediante una combinación de mediciones acústicas y fotografías de la matrícula. Si el sonido emitido supera los 85 decibeles permitidos, el conductor recibirá una multa de 135 euros, que se reducirá a 90 euros si se paga de forma anticipada.

El objetivo principal de esta medida es combatir la contaminación acústica generada principalmente por tubos de escape modificados, una práctica común entre los vehículos de dos ruedas. Durante las pruebas de 2022, se descubrió que aproximadamente el 1% de los vehículos examinados superaban el límite establecido.

Con la entrada en funcionamiento de estos dispositivos, Francia refuerza su compromiso de mejorar la calidad de vida urbana y reducir las molestias sonoras. Aunque algunos conductores podrían considerar esta medida como una limitación adicional, las autoridades subrayan que su finalidad es garantizar un entorno más tranquilo y saludable para todos.

¿Hay límite de ruido en España?

En España, aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) todavía no dispone de radares de ruido para sancionar a conductores, la normativa vigente establece límites claros en cuanto al nivel máximo permitido: 87 decibelios o el especificado en la ficha técnica del vehículo

Así, el exceso de ruido puede conllevar sanciones dependiendo del nivel y de la zona de España. En Madrid, por ejemplo, estas son las consecuencias de superar los límites.

  • Hasta 4 dB por encima del límite: infracción leve, multa de 90 euros.
  • Entre 4 y 7 dB: infracción grave, sanción de entre 91 y 300 euros.
  • Más de 7 dB: multa de 300 a 600 euros.
EL HUFFPOST PARA PMS

Dada la batalla que nuestro país libra también contra la contaminación acústica, cabe esperar que estos radares antiruido, que también se encuentran en otras ciudades importantes como Londres, pronto llegarán a España.