Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Se valen de Google Maps para realizar la estafa más amenazante

Se valen de Google Maps para realizar la estafa más amenazante

Mandan un mensaje engañoso para que las víctimas piquen y hagan pagos urgentes.

Google Maps mostrará establecimientos cercanos al usuario según el producto que desee comprarKanawa_Studio

Una de las aplicaciones más populares, Google Maps, está siendo usada por ciberdelincuentes para cometer un nuevo tipo de estafa. Así lo ha hecho público un artículo de la sección de tecnología del medio Forbes. Combinan imágenes de Street View con información personal obtenida de bases de datos filtradas para intimidar a las víctimas y exigirles pagos que pueden ir de los 500 y los 2.000 euros. 

Los estafadores contactan a sus objetivos a través de correos electrónicos con asuntos intimidatorios del tipo "sabemos dónde vives". En el mensaje, suelen incluir una fotografía del domicilio de la víctima tomada directamente de la herramienta Street View de Google Maps y añadir datos personales como nombre, dirección y número de teléfono. Todo ello, con el objetivo de crear una amenaza creíble y presionar psicológicamente a las víctimas.

En la mayoría de los casos, el mensaje incluye un código QR para proceder al pago, lo que incrementa aún más si cabe la sensación de urgencia. Código que se debe ignorar y, por supuesto, no responder ni realizar ningún pago por este sistema, recomiendan los investigadores.

EL HUFFPOST PARA PMS

Y, como medidas preventivas antes este tipo de estafas, conviene limitar los datos compartidos en redes sociales o formularios web para dificultar que los ciberdelincuentes obtengan información que les ayude a personalizar sus ataques. Además, se puede  solicitar a Google el difuminado de imágenes de viviendas en Street View para evitar que estas sean utilizadas de manera indebida.