Topa con 28.600 euros en la calle, los devuelve y por su acción le amenazan con una sentencia de 6.500 euros
El Sr. Li se sintió profundamente ofendido, pues su intención había sido íntegramente ética y legal.

Mientras regresaba del trabajo en China, el Sr. Li, según informan medios tailandeses, encontró por casualidad 220.000 yuanes en efectivo (unos 28.600 euros) abandonados en la calle. Actuando con responsabilidad y honestidad, decidió informar del hallazgo a la policía con la intención de devolver el dinero a su legítimo propietario. Pronto se identificó al dueño como el propietario de un pequeño negocio de la zona, quien agradeció el gesto y ofreció una recompensa, que el Sr. Li rechazó.
Sin embargo, al día siguiente, el mismo empresario llamó para decir que le faltaban 50.000 yuanes (unos 6.500 euros) del total entregado, y exigió que el Sr. Li los compensara, acusándolo de habérselos quedado. El Sr. Li se sintió profundamente ofendido, pues su intención había sido íntegramente ética y legal, y decidió llevar el caso a los tribunales, exigiendo una compensación por los daños a su reputación.
La situación generó gran controversia, ya que el Sr. Li había seguido los pasos legales correctos según el Código Civil chino, que exige a quien encuentra una propiedad perdida devolverla o entregarla a las autoridades. Además, en China, si quien encuentra un objeto valioso no lo guarda correctamente y esto causa pérdidas, puede ser responsable económicamente. Sin embargo, este no era el caso del Sr. Li.
El tribunal finalmente falló a favor del Sr. Li, al no encontrar pruebas suficientes de que hubiera faltado dinero en la entrega. El empresario no pudo justificar su reclamación, mientras que el Sr. Li había notificado el hallazgo de inmediato y actuado con total transparencia. El fallo reforzó el principio legal de presunción de buena fe para quien actúa correctamente.