Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un estudio alerta de que este tipo de calefacción común aumenta el riesgo de cáncer de pulmón en mujeres

Un estudio alerta de que este tipo de calefacción común aumenta el riesgo de cáncer de pulmón en mujeres

Según la organización francesa por la salud, 40.000 muertes se producen al año por la inhalación de estas partículas.

  Imagen de una chimenea encendida.Getty Images

Con la llegada del invierno y el descenso de temperaturas, los hogares empiezan a calentarse de muchas formas, ya sea con calefacción por gasoil, bombas de calor u leña. Sin embargo, muchos no son conscientes de que la madera es un recurso contaminante que emite grandes cantidades de partículas finas a la atmósfera, y que pueden ser perjudiciales para la salud.

De acuerdo a los datos del Public Health France, la organización francesa por la salud, 40.000 muertes cada año son atribuibles a la inhalación de estas partículas finas, "de las cuales la calefacción doméstica de leña es el principal emisor". Un estudio estadounidense, al que ha tenido acceso el medio francés Femme Actuelle, "la calefacción de leña puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer de pulmón en mujeres".

"Entre los datos recogidos en el estudio, se estudiaron a 50.000 mujeres que vivían en Estados Unidos y cuyas hermanas tenían cáncer de mama. A todas se les pidió que explicaran si había una chimenea o una estufa de leña en su casa, y con qué frecuencia la usaban", relata el diario. 

Esta investigación, publicada en la revista Enviroment International, concluyó que el uso frecuente de calefacción de leña condujo a un mayor riesgo de cáncer de pulmón. "En concreto, el quemado de madera aumentaría el riesgo en un 43% en las mujeres en comparación con las que no utilizan este tipo de calefacción". Además, en las mujeres que utilizaban su estufa más de 30 días al año ascendía el porcentaje en un 68%.

El epidemiólogo Suril Mehta, autor principal del estudio, reveló en el periódico inglés The Guardian que "nuestro estudio demuestra que la quema de leña en interiores, puede contribuir al cáncer de pulmón en poblaciones donde este sistema no es la fuente de combustible predominante para cocinar o calentar el hogar". Además, el profesional asegura el humo que expanden estos aparatos pueden contener sustancias como benceno, butadieno, hidrocarburos, así como "otros contaminantes atmosféricos peligrosos, que se sabe o sospecha que causan cáncer de pulmón".

Nuevos tiempos
Un proyecto de Correos

Para limitar la contaminación en el aire interior del hogar, la publicación recomienda "adoptar algunos hábitos", como "ventilar regularmente o mantener sus aparatos de calefacción y electrodomésticos cerca de ventanas o salidas de aire".