Una experta en casas prefabricadas lanza una seria advertencia: "Todas las alarmas deben estar encendidas"
Una experta aconseja tener en cuenta estos factores a la hora de comprar este tipo de vivienda.
Las viviendas prefabricadas han ganado popularidad en los últimos años, llegando incluso a superar el interés por las construcciones nuevas. Este fenómeno se debe a diversos factores, entre los que se encuentra el precio al que se encuentra el metro cuadrado.
La corredora inmobiliaria Yulia Hvrchilkova explica en declaraciones recogidas por Plovdiv24 que este tipo de casas atraen a los compradores con su precio competitivo: "Los paneles tienen demanda desde el punto de vista de la superficie construida, que se logra a un precio similar al de una nueva construcción".
No obstante, en ocasiones, las casas prefabricadas superan en precio a las construcciones nuevas debido a que la valoración de una propiedad no solo considera los metros cuadrados, sino también otros factores, como futuras reparaciones, mantenimiento del edificio y las condiciones de las zonas comunes. Hvrchilkova calcula que el precio puede ser entre un 30% y un 40% más alto en ciertas circunstancias.
En ciudades como Varna, en Bulgaria, algunas viviendas prefabricadas completamente renovadas y en edificios inspeccionados y aislados térmicamente pueden alcanzar precios de 1.300 a 1.500 euros por metro cuadrado. Sin embargo, los precios de las nuevas construcciones llegan a los 3.000 o 4.000 euros por metro cuadrado, marcando una diferencia notable.
Consejos para comprar casas prefabricadas
La corredora inmobiliaria lanza una serie de consejos que todas las personas que quieran comprar este tipo de espacios deberían tener en cuenta:
- Cuidado con las apariencias. Si una vivienda necesita renovaciones importantes pero está recién pintada, esto puede ser una señal de problemas ocultos. "Todas las alarmas deben encenderse", señala la experta.
- Estado general del edificio. Es fundamental inspeccionar las áreas comunes del edificio, ya que reflejan cómo funciona el condominio en su conjunto.
- Contratar especialistas. En Bulgaria no es común que los compradores llamen a expertos para evaluar el estado de la vivienda o el edificio, pero es un paso ideal para evitar sorpresas.
- Responsabilidad compartida. Los compradores deben ser conscientes de las obligaciones de mantenimiento en un condominio. Por ejemplo, incluso quienes viven en el primer piso deben contribuir a las reparaciones del techo, según establece la ley de condominio.