Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Yihadistas y rebeldes sirios anuncian el inicio de la "etapa final" de operaciones para cercar Damasco

Yihadistas y rebeldes sirios anuncian el inicio de la "etapa final" de operaciones para cercar Damasco

El líder islamista advierte a su ejército que "no desaprovechéis una sola bala excepto en el pecho de vuestros enemigos". 

  Equipos de rescate trabajan, ayer tarde, en el edificio atacado, en Damasco.YOUSSEF DAFAWWI / EPA / EFE

La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva diez días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país contra las fuerzas del presidente Bashar al Assad ha anunciado este sábado el comienzo de la "etapa final" de sus operaciones para rodear la capital del país, Damasco, mientras observadores locales sitúan a las fuerzas de oposición a solo diez kilómetros de la ciudad.

"Nuestras fuerzas han comenzado a poner en marcha la etapa final del cerco a la capital. Damasco nos aguarda", ha anunciado el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir Al Sham y líder de la ofensiva, Abú Mohamed al Golani.

"A mis hermanos revolucionarios libres, seguid en vuestro camino hacia los frentes de honor y dignidad para continuar con la marcha de la liberación, a romper las restricciones y liberar a los prisioneros. Todavía hay miles de desplazados que sufren injusticia que os esperan para que les devolváis sus derechos", ha indicado en un comunicado.

Además, ha indicado que "dejad las ciudades liberadas a vuestros hermanos de la policía y fuerzas de seguridad para que hagan sus deberes y os pido que no desperdiciéis ni una sola bala excepto en el pecho de vuestros enemigos, porque Damasco os espera", afirmó.

Aun así, el ejército sirio ha desmentido que sus fuerzas se estén retirando de las localidades más próximas a la capital del país, los militares hablan de una "falsa campaña mediática" y garantizan que siguen en sus posiciones en la llamada campiña de Damasco. Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos asegura en su última evaluación que el HTS está ya en la localidad de Artuz, a diez kilómetros de la capital, y que las fuerzas de oposición en la provincia de Deraa, al sur de Damasco, también se están acercando a la capital.

Así, el Ejército sirio mantiene que sigue combatiendo contra las fuerzas opositoras en el noroeste del país, concretamente en la provincia de Homs, para impedir el avance de los rebeldes hacia el norte de la capital. De igual modo, el Ministerio de Defensa también ha desmentido informaciones que apuntaban a la posible deserción en masa de sus fuerzas en el sur del país hacia Irak a través del cruce de Al Qaim.

"Nuestras fuerzas en la región meridional están llevando a cabo un despliegue de acuerdo con planes y órdenes militares", ha asegurado el Ejército en el uso de un eufemismo que lleva empleando desde el comienzo de esta campaña cada vez que se retira de estas posiciones.

"Todos estos movimientos son normales y caen en el marco de las Fuerzas Armadas, que es lo que los círculos enemigos están tratando de retorcer para difundir rumores entre los ciudadanos", ha añadido el Ministerio en su página de Facebook.

Además, afirman que refuerzan sus unidades cerca de Damasco a fin de "evitar incidentes". 

Además, un portavoz militar, ha afirmado en un discurso televisado que han reforzado sus unidades en la capital para "evitar incidentes". "Nuestras unidades de las Fuerzas Armadas están fortaleciendo sus líneas de despliegue en todo Rif Damasco y la región sur para evitar que ocurran incidentes como resultado del caos que los terroristas están tratando de crear a través de sus plataformas, herramientas y células durmientes en algunas áreas".

Ha asegurado que "durante varios días, y especialmente desde esta mañana, nuestro pueblo ha presenciado una guerra terrorista y mediática sistemática destinada a desestabilizar la seguridad de la nación y de los ciudadanos, y sembrar el caos y el pánico de una manera que sirva a la agenda hostil".

También, ha indicado que Indicó que el Ejército sirio continúa llevando a cabo "sus operaciones cualitativas contra concentraciones terroristas a un ritmo elevado en las periferias de Hama, Homs y la zona norte de Deraa, causando cientos de muertos y heridos entre los terroristas, así como la destrucción de decenas de vehículos".

La ONU confirma una "reducción estratégica"

Naciones Unidas ha decidido sacar de Siria a todo el personal no esencial como medida de precaución, ante el temor a una mayor escalada de la violencia tras el rápido avance de varias ofensivas protagonizadas por grupos rebeldes y yihadistas que aspiran incluso a derrocar al presidente Bashar al Assad.

No obstante, el coordinador humanitario de la ONU en el país, Adam Abdelmoula, ha querido matizar poco después que lo que está ocurriendo con su presencia en Siria es una "reducción estratégica de personal" dada la peligrosa situación de seguridad y que su compromiso humanitario con el pueblo sirio sigue intacto.

EL HUFFPOST PARA PMS

"Los rumores recientes que sugieren que la ONU están evacuando a todo su personal de Siria son falsos: Naciones Unidas se mantiene firmes en su compromiso de quedarse y brindar asistencia vital al pueblo de Siria durante este momento crítico", ha asegurado Abdelmoula.