Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Prometen 5G en los nuevos trenes bala de los 1.000 kilómetros a la hora

Prometen 5G en los nuevos trenes bala de los 1.000 kilómetros a la hora

Un equipo de investigadores ha dado con la solución al principal problema técnico que planteaba su instalación.

Imagen de archivo de un tren bala de ChinaCostfoto / NurPhoto vÍa Getty Images

Los trenes bala chinos a través de los que se podrá viajar a velocidades de 1.000 km/h están cada vez más cerca de ser una realidad. El sistema se basará en tubos casi al vacío que utilizarán levitación magnética.

Por si fuera poco, la intención es que, además de desplazarse tan rápido, también se pueda tener internet de máxima velocidad en los teléfonos móviles durante el trayecto a través de redes 5G.

Tal y como recoge el medio de comunicación South China Morning Post, los trenes de alta velocidad presentes en estos momentos en China circulan a 350 km/h y pueden conectarse a servicios 5G prestados por operadores de telecomunicaciones, manteniendo la conectividad incluso en túneles largos.

Sin embargo, mantener la comunicación de alta velocidad entre los dispositivos móviles y las estaciones base es mucho más complicado si el viaje se produce a una velocidad próxima a la del sonido, como ocurrirá con estos trenes bala.

El motivo de esas dificultades técnicas es que, según explica el mencionado medio, cuando un teléfono móvil se acerca o se aleja rápidamente de una estación base, la frecuencia de la señal que recibe cambia. Y las señales estables de alta frecuencia son indispensables para que pueda tener lugar la comunicación de datos a alta velocidad.

La instalación de estaciones base en los tubos casi al vacío por los que discurrirán los trenes es una solución inviable. El motivo es que la caída de una antena debido a las vibraciones provocaría un gran riesgo para la seguridad del tren.

No obstante, un equipo de investigadores, dirigido por el profesor Song Tiecheng, del Laboratorio Nacional Clave de Comunicaciones Móviles de la Universidad del Sureste, ha descubierto que se podría solventar esta problemática tendiendo dos cables paralelos en la pared interior del tubo. Por lo que la instalación de internet con velocidad 5G en los nuevos trenes bala sí que será posible.