Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Avisan con tiempo de lo que viene a España: un festival de ciclogénesis se está cocinando en el Atlántico

Avisan con tiempo de lo que viene a España: un festival de ciclogénesis se está cocinando en el Atlántico 

La situación a partir del miércoles cambiará con la formación de varias borrascas.

Probabilidad de precipitación ≥ 0.5 mm en la Península y Balearesaemet

Durante los próximos días el tiempo se mantendrá inestable. Se espera que el anticiclón de bloqueo rusoescandinavo continué su paso y aunque la dorsal subirá sobre la Península, permanecerá siendo móvil, lo que provocará algunos chubascos en algunos puntos del país, algo común cuando el chorro polar muestra importantes meandrizaciones. 

Lo más probable es que entre el martes y el jueves uno de los decuelgues acabe llegando a la península, con una pequeña baja procedente de Azores, que irá perdiendo peso al acercarse al oeste peninsular, según las previsiones de tiempo.com. 

Aunque se desconoce como será su evolución, sí que se sabe que traerá lluvias a la gran parte de zonas del país, siendo en forma de nieve en las principales cordilleras. Los lugares donde habrá menor probabilidad de precipitaciones será en el norte y el este, como reflejan los mapas probabilísticos, aun así habrá que esperar para comprobar su paso final.  

La situación se complicará el miércoles, cuando se espera que los máximos barométricos superen los 1045 hPa, provocando varios procesos de ciclogénesis, es decir, formando varias borrascas. A partir de este día, se espera que las precipitaciones comiencen a ser prácticamente generalizadas, siendo de menor de importancia en la mayor parte de Canarias y en puntos del sureste. 

Respecto a las temperaturas, se espera que no sean especialmente bajas, aunque algunas incursiones polares podrían derivar en un descenso térmico que no durará mucho. 

Qué es un chorro polar

Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que se mueve por la superficie terrestre a unos 9-16 kilómetros.