Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La AEMET confirma una semana sin tregua y un modelo europeo avanza la fecha exacta de la entrada de los 35 grados

La AEMET confirma una semana sin tregua y un modelo europeo avanza la fecha exacta de la entrada de los 35 grados

"Ya vislumbra una fecha de caducidad para este tiempo fresco y tormentoso". 

Mapa de la AEMET.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este domingo chubascos y tormentas con probabilidad de ser fuertes, incluso localmente muy fuertes, a primeras horas en zonas del Pirineo y del litoral de Cataluña y Castellón, así como por la tarde en el norte de Baleares.

En el nordeste peninsular se mantienen así las bajas presiones ante la llegada de un frente anticiclónico desde el oeste. De hecho, la AEMET ha catalogado con aviso amarillo las precipitaciones en la costa catalana y en las Islas Baleares. 

También ha tenido la categoría de aviso amarillo las posibles precipitaciones en Pirineos que podrían ser en forma de nieve por encima de los 1.400/1.600 metros y también los intervalos de viento en el oeste del Cantábrico. Por su parte, en Canarias los cielos serán de carácter nuboso o con intervalos nubosos y probables chubascos dispersos y ocasionales en las islas del interior.

Mientras, las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico oriental, centro norte peninsular y en las Canarias orientales, predominando los ascensos ligeros en el resto, que serán más acusados en la fachada oriental peninsular y en puntos del suroeste. Las mínimas, por su parte, descenderán de forma entre ligera y moderada en la Península, permaneciendo sin cambios en las islas. Probabilidad de heladas débiles en montañas del norte.

A lo largo de la próxima semana, sin embargo, continuará el tiempo inestable de los últimos días. "Gran parte de la Península lleva semanas con tiempo tormentoso debido a un bloqueo anticiclónico en latitudes altas", apunta el portal especializado Meteored. Este señala, además, que "el modelo europeo apuesta en su previsión semanal por una nueva extensión del tiempo frío y tormentoso en gran parte de España". 

Así, entre el lunes 12 y el 18 de mayo, las temperaturas estarán por debajo de la media en toda la Península, excepto por la vertiente cantábrica y la costa catalana, donde estarán en valores normales. Sin embargo, Meteored también apunta que "a partir de estas fechas podría llegar el calor".

"Nuestro modelo de cabecera ya vislumbra una fecha de caducidad para este tiempo fresco y tormentoso. El anticiclón volvería a su posición inicial al archipiélago de las Azores, con la dorsal asociada dominando el tiempo en la Península a partir de la segunda quincena de mayo y en el arranque de junio", explica.

Y pronostica una fuerte subida de las temperaturas en la primera semana de junio, con máximas que escalarían rápidamente de los 30 a 35 ºC en los principales valles fluviales. "Más difícil de precisar es si el tiempo tormentoso proseguirá o llegarán días se calma. Para ello habrá que esperar, puesto que el grado de incertidumbre es directamente proporcional al plazo de predicción", concluye.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.