Un meteorólogo avisa con días de antelación: "La historia vuelve a repetirse y vienen días de temperaturas impropias de febrero"
Nos espera una semana primaveral.

Gran parte de España ha disfrutado de un fin de semana más bien primaveral, con temperaturas suaves que daban un respiro al frío y la inestabilidad meteorológica vivida en semanas anteriores. Una apacible situación que se quedará unos días con nosotros.
El meteorólogo Ángel Rivera, que trabajó hasta hace algo más de una década en el INM-AEMET, ha explicado que "un frente frío (FF) se mueve lentamente por el oeste de Iberia, mientras que una DANA (D) -con una ligera circulación en superficie- discurre desde el golfo de Cádiz hacia Marruecos y Argelia produciendo algunas precipitaciones".
Estas estructuras, añade el experto, "son el resultado del cierre de la amplia vaguada atlántica que hemos seguido en los últimos días". En cuanto a la evolución del clima para los próximos días, Rivera señala que este proceso parece estar destinado a repetirse.
"De nuevo, la gran vaguada que alberga a la extensa borrasca fría atlántica que aparece en la imagen, va a ser empujada hacia Europa por una dorsal que ya empieza a aparecer por las costas de Norteamérica", detalla.
Además, otra dorsal se está desarrollando entre Canarias y el Cantábrico, lo que hará que la vaguada se estreche "hasta dar lugar a una nueva DANA que aparecerá hacia el golfo de Cádiz a últimas horas del martes".
Lluvias sin relevancia
Aunque la trayectoria de la nueva DANA todavía no está completamente definida, Rivera indica que parece que se dirigirá hacia el norte de África. "En cualquier caso, podría dar a su paso lluvias poco importantes en el tercio oeste peninsular y quizás algún punto del Centro", precisa.
De esta forma, concluye que "pocas precipitaciones para la primera mitad de la semana". Además, afirma que las temperaturas seguirán siendo suaves, "impropias de febrero". Muchas zonas de España se van a acercar este lunes a los 20 grados centígrados e incluso los van a superar. En Murcia, por ejemplo, está previsto que alcancen los 26 grados y en Granada los 23.