Antoni Daimiel pide cita en un centro de salud de Madrid y se queda sin palabras al ver la fecha que le han ofrecido
"¿Cómo está la cosa en vuestros municipios?".

El popular periodista Antoni Daimiel ha contado lo que le ha pasado tras pedir una cita en el ambulatorio del municipio en el que vive y, casi sin quererlo, ha abierto un melón que ya lo estaba desde hace varios años.
El problema de la sanidad en España es real y el debate sigue sobre la mesa al quedar mucho por hacer todavía: con hospitales llenos, falta de personal y médicos sobrepasados por la excesiva carga de trabajo. Daimiel, por necesidad, fue hasta el ambulatorio a pedir cita para el médico de familia.
"Me ofrecen opción para dentro de 28 días (presencial) y para dentro de 31 días (telefónica). ¿Cómo está la cosa en vuestros municipios?", ha expresado en un tuit de la red social X (antes Twitter) que va de camino a las 400.000 visualizaciones y 2.000 'me gusta' en menos de 24 horas (y subiendo).
Sin revelar el motivo de la asistencia al médico, han sido casi 1.000 usuarios que han comentado lo sucedido, muchos ejemplificando su caso, enseñando que en sus ambulatorios, la mayoría de Madrid, no han tardado tanto en darles citas y las programan para dentro de unos días, pero a otros sí les ha pasado lo mismo
Tal y como ha enseñado, la cita estaba disponible a partir del 9 de mayo, para aquellos que no creían sus palabras, debatiendo que depende del ambulatorio, del municipio y de la situación actual de este.
La usuaria @Anushky ha compartido una captura de pantalla de un mensaje de la aplicación que utiliza para pedir cita en su médico en el que aparece un mensaje advirtiendo de que "en estos momentos no es posible gestionar su cita, contacte con su centro de salud".
El problema llega cuando revela que lleva un mes con ese mensaje y que, aunque llame directamente por teléfono, "no lo cogen". "O faltas a trabajar una mañana o tarde para ir presencialmente a pedir la cita en el mostrador o te pagas un médico privado", ha comentado la usuaria.