En Argentina se fijan en este detalle de Leonor en el 'Elcano' que en España se trató de puntillas
En 'Caras' abordan el tema.

La princesa Leonor lleva desde el pasado mes de enero surcando los mares a bordo del buque escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano, en el que ejerce las funciones de guardamarina.
El viaje en este buque la llevará hasta Brasil. Como recogen los medios especializados, la heredera al trono de España no volverá a pisar tierra española hasta el próximo 3 de julio, fecha en la que Elcano atracará en el puerto de Gijón.
Mucho se ha hablado del viaje de Leonor en Elcano y muy poco de los peligros que conlleva un viaje de este tipo. El medio argentino Caras ha dedicado un tema a hablar de esto titulado Revelaron los riesgos a los que se enfrenta la princesa Leonor en Elcano: accidentes, temporales y ejercicios extremos.
Aquí citan las palabras de Manuel García Ruiz, comandante entre 2021 y 2023 del buque Elcano, a Mujer Hoy. En el medio argentino definen la travesía de Leonor como "uno de los acontecimientos de mayor importancia" para la familia real española.
"En este sentido, desde la Casa Real ya se pudieron ver algunas imágenes de la heredera en acción, realizando diferentes ejercicios de máximo nivel. Sin embargo, lo que no se muestra pero se sabe es que el viaje involucra peligros", reza el texto de Caras.
Comenta también el medio que la princesa ha seguido los pasos de su padre y de su abuelo "donde enfrenta, por primera vez, un embarque muy largo donde debe convivir con sus compañeros en un espacio reducido"
"Están sometidos a un esfuerzo permanente, ya que, al intenso horario lectivo, se añaden las guardias de día y de noche", recogen en palabras del experto que habló para Mujer Hoy.
También hablan de las posibilidades de accidentes y Manuel García Ruiz no pudo ser más claro: "El mejor temporal es aquel que puede evitarse". En caso de peligro o de accidente, se recurre al Servicio de Medicina del buque, que cuenta con cirujano, anestesista, médico de medicina general y enfermero.
"En caso de así determinarlo, bien por gravedad, bien para poder afrontar una adecuada rehabilitación, se le repatriaría a España", dice en Mujer Hoy García Ruiz.