En la India definen a Carlos Alcaraz de tal forma que sorprende: dice mucho de cómo le ven en el extranjero
Su histórica victoria en la final de Roland Garros sigue asombrando.

El tenista Carlos Alcaraz se ha convertido por méritos propios y con solo 22 años en uno de los deportistas referentes de la actualidad. Su histórica victoria ante Jannik Sinner en la final de Roland Garros sigue dando la vuelta al mundo.
En España y en el extranjero, los elogios hacia el de El Palmar no cesan. Uno de los últimos ha sido un medio de comunicación de India, NDTV (New Delhi Television Limited).
En una columna de opinión firmada por Akaash Dasgupta, destacan "la magia de Carlos Alcaraz". "Ganar 14 títulos individuales en un solo Grand Slam tendrá ese efecto. De hecho, la mayoría de los aficionados al tenis creen que lo que Rafael Nadal logró en la arcilla roja de París no solo es extraordinario, sino francamente imposible de replicar", ha destacado sobre el mallorquín.
"Pero cierto joven de 22 años, que apenas cumplía su segundo año en este planeta cuando su compatriota Nadal ganó su primer Roland Garros en 2005, sin duda se habría imaginado ganando su decimoquinto título algún día", ha señalado.
"Carlos Alcaraz no recordará cómo Nadal venció a Mariano Puerta para alzar triunfalmente la Copa de los Mosqueteros hace 20 años, pero se aseguró de que todos los aficionados al tenis del mundo recordaran para siempre cómo remontó dos sets abajo para defender con éxito su corona del Roland Garros, salvando hasta tres puntos de campeonato (puntos de partido en una final)", ha destacado.
El medio indio ha destacado que "no es lo más lógico, pero es una faceta de la naturaleza humana que a veces requiere un esfuerzo titánico hacer que la gente se dé cuenta de lo obvio". "No cabe duda de que los aficionados al tenis consagrarán oficialmente a ambos jugadores (Alcaraz y Sinner) como los mayores abanderados de la nueva era del tenis individual masculino mundial", ha razonado.
"Sin embargo, lo más destacable del desarrollo de Alcaraz, hasta el momento, es que se siente tan cómodo en la rápida (no tan rápida como antes, por supuesto) hierba de Wimbledon como en la lenta y exigente tierra batida de Roland Garros", ha expuesto.
El autor del artículo pone en valor el trabajo que está haciendo el de El Palmar y ha defendido que "la mayoría de la gente cree que la superficie de tenis favorita de un español siempre será la tierra batida, pero Alcaraz ha revolucionado ese estereotipo".
"Lo preocupante es que podría ser un jugador todoterreno. Claro que aún le queda mucho por recorrer antes de merecer legítimamente ese título, pero incluso algunas leyendas del tenis han admitido que podría tener las mejores cualidades de los Tres Grandes, reunidas en una", ha añadido.