Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La CNN destaca este 'pro' y este 'contra' de vivir en España: un claro aviso a navegantes

La CNN destaca este 'pro' y este 'contra' de vivir en España: un claro aviso a navegantes

Ambas dan para una reflexión.

La Plaza Mayor de Madrid.Getty Images

La televisión estadounidense CNN ha incluido a España entre los mejores lugares para que los ciudadanos norteamericanos se muden en 2025. Y lo que llama realmente la atención es la lista de 'pros' y 'contras' que hace.

En el artículo explican que "España tiene muchas cosas buenas", como "ciudades modernas y pequeños pueblos pintorescos", una "vida gastronómica y nocturna de renombre mundial" y algo a lo que muchos en ocasiones no dan demasiada importancia: "Atención médica universal de alta calidad".

"Según la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+, España también es uno de los países más liberales y acogedores desde el punto de vista cultural para los viajeros LGBTQ+. En 2005, se convirtió en uno de los primeros en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y acoge una de las celebraciones del Orgullo más grandes del mundo, que atrae a unos 1,5 millones de visitantes cada año", destaca la CNN.

Entre los 'contras' que da la cadena estadounidense hay uno que también debería hacer reflexionar: "La política en España también se está volviendo cada vez más divisiva (y ocasionalmente violenta), especialmente a medida que la región nororiental de Cataluña continúa su impulso hacia la independencia".

Por lo demás, la CNN subraya que "si esperas que mudarte a España impulse tu carrera, es posible que tengas que ajustar tus expectativas" porque "España ocupa el peor lugar en el índice de trabajo en el extranjero (puesto 34)" y "menos de la mitad de los expatriados (49%) están de acuerdo en que mudarse allí ha mejorado sus perspectivas profesionales".

EL HUFFPOST PARA PMS

"Además, el inglés no suele hablarse mucho fuera de las grandes ciudades y, en las regiones de Cataluña y el País Vasco, los idiomas oficiales son el catalán y el euskera, respectivamente", recuerda la CNN antes de destaca que "el estilo de vida típicamente español también supone un cambio para muchos, ya que los horarios de trabajo, comidas y vida social son más tardíos que los estándares estadounidenses".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@elhuffpost.es