Aitana y Alexia llevan al Barça a la gloria: segunda Champions consecutiva para las culés, que firman una temporada perfecta

Aitana y Alexia llevan al Barça a la gloria: segunda Champions consecutiva para las culés, que firman una temporada perfecta

Las estrellas blaugranas hacen historia y llevan al Barça a la gloria europea por segunda vez consecutiva tras vencer al Olympique de Lyon por 2-0

Aitana Bonmatí celebrando el gol en la finalEFE

El FC. Barcelona femenino se ha vuelto a proclamar campeón de Europa por tercera vez en su historia tras superar en la final al Olympique de Lyon por 2-0 en un San Mamés hasta la bandera. Con este título completan nuevamente un triplete histórico, el segundo de las culés tras el conseguido en el año 2022.

Las jugadoras de Jonatan Giráldez no lo tuvieron nada fácil, hasta el punto de que el partido solo pudo ser desequilibrado por la mejor jugadora del mundo, Aitana Bonmatí, que con una genialidad en jugada individual en el minuto 64, consiguió batir a la guardameta chilena del conjunto francés, Christiane Endler, con un potente zurdazo ante el que no pudo reaccionar.

Cuando el partido moría, fue Alexia, que había salido apenas tres minutos antes, la que, con otro zurdazo a quemarropa dentro del área, firmó la sentencia, con el 2-0 para las blaugranas, sellando así una nueva victoria histórica para el club. 

El partido, celebrado en Bilbao, reunió a miles de aficionados y aficionadas culés, que alentaron a sus jugadoras de inicio a fin de partido, conocedoras de que el Olympique iba a ser el escollo más complicado de toda la temporada, ya que las francesas llegaban a la final sin haber perdido ningún partido.

Aitana y Alexia: las heroínas que todo el mundo esperaba

Esa dificultad fue muy notable durante la primera mitad, en la que las jugadoras del combinado francés se mostraron más enteras que las barcelonistas, aunque cada vez que las de Giráldez se asomaban al área el miedo se podía palpar en las francesas, conscientes de que este año, el potencial del Barça es temible.

Pero tras el paso por vestuarios, las barcelonistas, que no habían conseguido vencer todavía al Olympique de Lyon en los enfrentamientos anteriores -incluidas dos finales de Champions perdidas- hicieron la enésima muestra de una ambición voraz por conseguir el máximo entorchado europeo y se mostraron más decididas que sus rivales, que vieron como con el paso de los minutos, las jugadoras del Barça iban adueñándose del control del partido de forma más que notable.

Y fue así cuando, en el minuto 64 y tras una gran jugada individual de Aitana Bonmatí, el Barça se pondría por delante, y comenzaría a encaminar la final para las suyas con un disparo certero que se coló por el palo defendido por la portera chilena.

A partir de ese momento, el partido cambió por completo y los nervios y las prisas se adueñaron de las futbolistas francesas, que gozaron de varias oportunidades en los últimos 20 minutos, en los pies de Dumornay y Diani, que no lograron materializar. Finalmente, y con la entrada de Alexia Putellas al césped, en un gesto de Giráldez por premiar a la que fuera balón de oro hace dos años, el partido continuó por el mismo camino, con un Barça muy superior y que hacía daño en cada ataque.

Así fue como, Alexia, tras solo tres minutos en el terreno de juego, anotó el segundo y definitivo gol para firmar una tarde histórica (una vez más) para el combinado catalán, que revalida así el título de mejor equipo de Europa tras el obtenido el pasado año frente al Wolfsburgo.

El broche de oro a una temporada de ensueño: Copa, Liga, Champions y Supercopa

Con este título, el Barça cierra una nueva temporada perfecta, consiguiendo un nuevo triplete -el segundo tras el del año 2022-, además de la Supercopa de España, conseguida en el mes de enero, completando un histórico 4/4.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

La superioridad de las jugadoras del FC. Barcelona ha vuelto quedar patente, ya que continúan demostrando que no tienen techo -ni rival- y que tanto el estilo como la filosofía de Can Barça continúan más vigentes que nunca, personificado en canteranas como Alexia, Aitana, Salma, Cata Coll y un sinfín de nombres que vuelven a escribir su nombre con letras de oro al convertirse en la mejor generación de jugadoras españolas de la historia.