La usuaria de Twitter @madddelarge ha tirado de ironía para reflexionar sobre una situación a la que se enfrentan muchas mujeres cada día cuando caminan por la calle: el acoso de viandantes y conductores que aprovechan el anonimato para gritarles guarradas sin ningún tipo de filtro.
Así este jueves decidió escribir un tuit explicando el desenlace de su historia con un conductor que empezó a pitarle por la calle y a lanzarle piropos de dudoso gusto. "Me puse supercachonda y me subí al coche con él", escribe para después advertir: "Esto es algo que no pasará nunca. En serio, de verdad, lo juro. Dejad de pitarnos con el coche, sois subnormales".
Su mensaje ha conseguido más de 12.000 retuits y cerca de 30.000 Me gusta en menos de 24 horas. También muchos usuarios de esta red social han querido comentarlo, aunque curiosamente un gran grupo es para atacarla. Algunos se meten con su forma de escribir y otros la atacan ofendidos, como señala otra usuaria de Twitter.
Lo más gracioso de este tweet es que han contestado tios ofendidos, OFENDIDOS https://t.co/ngfZrji1yX
A todos ellos les ha dedicado un segundo mensaje, aunque esta vez con menos repercusión.
las respuestas alqbwvwkqksjs 1) sois unos machistas 2) no, no os respeto 3) pongo comas cuando m sale del coño chicoo que parecéis el reverte https://t.co/lRKwTYxFuc
Feminismo de la 'A' a la 'Z': todas las palabras que deberías saber
DELITO contemplado en el artículo 178 del Código Penalcomo un atentado contra la libertad sexual de otra persona. Se considera delito si se atenta "utilizando la violencia o intimidación". Es una agresió...
Se trata de la idea occidental de lo que llamamos "amor". Tiene un significado cultural y construido a través de diferentes medios, de la educación, de las amistades, de películas... Incluso la RAE define el amor c...
Orientación sexual de quienes sienten atracción (sexual, emocional o romántica) hacia personas de más de un género y/o sexo, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera ni con la misma intensidad.&nbs...
Fobia a los bisexuales. No se trata de fobia por su condición "homosexual" —algunos consideran que al ser bisexual eres mitad heterosexual y mitad homosexual—, hay que hablar de "homofobia" y "bifobia&...
Insulto o no, dependiendo de quién lo diga, para referirse a las mujeres lesbianas. Muchas de estas mujeres se han reapropiado del término y se llaman a sí mismas bolleras, lo cual no resulta ofensivo. Si un hombre blanco he...
Término que se utiliza para describir a aquellas personas cuya identidad de género y su género asignado al nacer coinciden. Es decir, una persona transexual no es cisgénero.
Práctica sexual que consiste en estimular los órganos genitales femeninos y que muchas mujeres no reciben de su pareja porque, todavía en el siglo XXI, algunos hombres entienden que practicar "sexo oral" consiste s...
Las leyes de cuotas obligan a que haya una distribución paritaria en las empresas, así como en los cargos de elección popular y representación. Esto se hace con el fin de obtener una mayor presencia de mujeres en los ...
Difícil proceso por el que las personas revisan los conceptos y los estereotipos sociales históricos y tratan de volver a construirlos con una perspectiva de género. Un ejemplo es la deconstrucción de la masculinidad ...
Es un concepto que se utiliza para describir las políticas sociales orientadas a mejorar la vida de grupos que hayan sufrido discriminación. Un ejemplo de ello son las cuotas (ir a la letra 'C'). El objetivo de la discriminaci&oacu...
Proceso por el cual las mujeres, en contextos de desventaja y discriminación de género (es decir, en MUCHOS contextos), refuerzan sus capacidades y luchan por tener protagonismo tanto en lo personal como en lo público. De es...
Término acuñado por el filósofo Jacques Derrida, que trata de exponer que el problema de géneros se debe a una generalización del género masculino. El falocentrismo desde la perspectiva feminista es...
Insulto inventado por aquellos que temen perder su posición privilegiada debido a los logros feministas por la igualdad. Se utiliza para comparar a las mujeres que luchan por sus derechos y por la igualdad con los nazis que asesinaron a s...
Movimiento social y político que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación y explotación de que han sido objeto. Esta toma de conciencia mueve a las mujeres ...
Odio estético hacia las personas gordas. El movimiento feminista critica el escarnio a lo gordo que se da en las sociedades occidentales, así como en los medios de comunicación y en la publicidad. Se trata de una discriminac...
Persona que es muy sucia o se comporta de manera grosera/ También se usa como insulto machista tanto por hombres como por mujeres para referirse únicamente a las mujeres (No, no es lo mismo que llamen a un chico "guarro" ...
Concepto (inventado) utilizado para referirse erróneamente a "lo contrario al machismo". El que es machista es debido a un proceso sociológico y psicológico que ha pasado esa persona, fruto de una sociedad patriarc...
Aversión (que procede de la ignorancia) hacia las personas homosexuales.
Aunque algunas feministas no aprueban este concepto, se trata de una evolución del término "patriarcado" que se refiere a un sistema político en el que el género masculino y la heterosexualidad son dominante...
Es una teoría sobre las identidades sociales que explica que varias categorías sociales, culturales y biológicas —como el género, la raza, la clase social...— interaccionan en el mismo nivel. Por ejemplo, ...
Viene de las palabras "macho" y chulo" y suele referirse a aquellos hombres machistas que alardean de serlo.
Es la actitud o manera de pensar que defiende que los hombres son superiores a las mujeres.
Manía que tienen muchos hombres de explicar algo a las mujeres de manera paternalista o condescendiente. Como si ellas fuesen de otro planeta, vaya. Muchos hombres no explican de igual manera cómo cambiar la rueda del coche a un ho...
Manera de sentarse de algunos hombres, en especial en el transporte público, con las piernas abiertas, invadiendo el espacio de otros asientos y argumentando que es por el tamaño de sus genitales.
Insulto o no, dependiendo de quien lo utilice, para referirse a los homosexuales. También se usa como adjetivo despectivo: la expresión "no seas maricón" equivale para algunos a decir "no tengas miedo". A...
Es un concepto utilizado para referirse a la forma de masculinidad dominante en las sociedades patriarcales, así como la subordinación de las mujeres a los hombres. Los hombres aprenden desde la infancia a ser fuertes y esconder su...
Lema que dio nombre a un movimiento feminista contra la violencia machista. Surgió en Argentina, donde cada 30 horas asesinan a una mujer por violencia machista. Un grupo de periodistas, artistas y activistas lo creó y más t...
Es una construcción social a través de distintos mecanismos psicológicos y sociales. Al reconocer la existencia del "otro", la propia persona asume su identidad. Como recogió Simone de Beauvoir en El Se...
Se trata de la manifestación tanto en lo personal como en lo público del dominio masculino sobre las mujeres y la opresión hacia las mismas. Un sistema patriarcal es aquél que avala y permite esta subordinación...
Personas que sienten, identifican y expresan su género de manera opuesta al sexo que le fue asignado al nacer.
Que se visten y se comportan de una manera que en la sociedad se considera propia del género contrario.
Que se visten y se comportan de una manera que en la sociedad se considera propia del género contrario.
DELITO contemplado en el artículo 178 del Código Penalcomo un atentado contra la libertad sexual de otra persona. Se considera delito si se atenta "utilizando la violencia o intimidación". Es una agresió...
Se trata de la idea occidental de lo que llamamos "amor". Tiene un significado cultural y construido a través de diferentes medios, de la educación, de las amistades, de películas... Incluso la RAE define el amor c...
Orientación sexual de quienes sienten atracción (sexual, emocional o romántica) hacia personas de más de un género y/o sexo, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera ni con la misma intensidad.&nbs...
Fobia a los bisexuales. No se trata de fobia por su condición "homosexual" —algunos consideran que al ser bisexual eres mitad heterosexual y mitad homosexual—, hay que hablar de "homofobia" y "bifobia&...
Insulto o no, dependiendo de quién lo diga, para referirse a las mujeres lesbianas. Muchas de estas mujeres se han reapropiado del término y se llaman a sí mismas bolleras, lo cual no resulta ofensivo. Si un hombre blanco he...
Término que se utiliza para describir a aquellas personas cuya identidad de género y su género asignado al nacer coinciden. Es decir, una persona transexual no es cisgénero.
Práctica sexual que consiste en estimular los órganos genitales femeninos y que muchas mujeres no reciben de su pareja porque, todavía en el siglo XXI, algunos hombres entienden que practicar "sexo oral" consiste s...
Las leyes de cuotas obligan a que haya una distribución paritaria en las empresas, así como en los cargos de elección popular y representación. Esto se hace con el fin de obtener una mayor presencia de mujeres en los ...
Difícil proceso por el que las personas revisan los conceptos y los estereotipos sociales históricos y tratan de volver a construirlos con una perspectiva de género. Un ejemplo es la deconstrucción de la masculinidad ...
Es un concepto que se utiliza para describir las políticas sociales orientadas a mejorar la vida de grupos que hayan sufrido discriminación. Un ejemplo de ello son las cuotas (ir a la letra 'C'). El objetivo de la discriminaci&oacu...
Proceso por el cual las mujeres, en contextos de desventaja y discriminación de género (es decir, en MUCHOS contextos), refuerzan sus capacidades y luchan por tener protagonismo tanto en lo personal como en lo público. De es...
Término acuñado por el filósofo Jacques Derrida, que trata de exponer que el problema de géneros se debe a una generalización del género masculino. El falocentrismo desde la perspectiva feminista es...
Insulto inventado por aquellos que temen perder su posición privilegiada debido a los logros feministas por la igualdad. Se utiliza para comparar a las mujeres que luchan por sus derechos y por la igualdad con los nazis que asesinaron a s...
Movimiento social y político que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación y explotación de que han sido objeto. Esta toma de conciencia mueve a las mujeres ...
Odio estético hacia las personas gordas. El movimiento feminista critica el escarnio a lo gordo que se da en las sociedades occidentales, así como en los medios de comunicación y en la publicidad. Se trata de una discriminac...
Persona que es muy sucia o se comporta de manera grosera/ También se usa como insulto machista tanto por hombres como por mujeres para referirse únicamente a las mujeres (No, no es lo mismo que llamen a un chico "guarro" ...
Concepto (inventado) utilizado para referirse erróneamente a "lo contrario al machismo". El que es machista es debido a un proceso sociológico y psicológico que ha pasado esa persona, fruto de una sociedad patriarc...
Aunque algunas feministas no aprueban este concepto, se trata de una evolución del término "patriarcado" que se refiere a un sistema político en el que el género masculino y la heterosexualidad son dominante...
Es una teoría sobre las identidades sociales que explica que varias categorías sociales, culturales y biológicas —como el género, la raza, la clase social...— interaccionan en el mismo nivel. Por ejemplo, ...
Manía que tienen muchos hombres de explicar algo a las mujeres de manera paternalista o condescendiente. Como si ellas fuesen de otro planeta, vaya. Muchos hombres no explican de igual manera cómo cambiar la rueda del coche a un ho...
Manera de sentarse de algunos hombres, en especial en el transporte público, con las piernas abiertas, invadiendo el espacio de otros asientos y argumentando que es por el tamaño de sus genitales.
Insulto o no, dependiendo de quien lo utilice, para referirse a los homosexuales. También se usa como adjetivo despectivo: la expresión "no seas maricón" equivale para algunos a decir "no tengas miedo". A...
Es un concepto utilizado para referirse a la forma de masculinidad dominante en las sociedades patriarcales, así como la subordinación de las mujeres a los hombres. Los hombres aprenden desde la infancia a ser fuertes y esconder su...
Lema que dio nombre a un movimiento feminista contra la violencia machista. Surgió en Argentina, donde cada 30 horas asesinan a una mujer por violencia machista. Un grupo de periodistas, artistas y activistas lo creó y más t...
Es una construcción social a través de distintos mecanismos psicológicos y sociales. Al reconocer la existencia del "otro", la propia persona asume su identidad. Como recogió Simone de Beauvoir en El Se...
Se trata de la manifestación tanto en lo personal como en lo público del dominio masculino sobre las mujeres y la opresión hacia las mismas. Un sistema patriarcal es aquél que avala y permite esta subordinación...