Alerta sanitaria por presencia de salmonela en este marisco en España

Alerta sanitaria por presencia de salmonela en este marisco en España

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha dado la voz de alarma sobre la presencia de esta bacteria en un molusco procedente de Portugal.

AlmejasJohn Piekos

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) de la Unión Europea ha notificado este miércoles una alerta por presencia de salmonela de almejas procedentes de España, pero con materia prima de Portugal.

El Rasff ha calificado la notificación de riesgo "grave" ya que esta bacteria puede provocar síntomas de leves a moderados, derivados de la infección por salmonelosis. 

El informe detalla que la materia prima se consiguió en Portugal, pero llegó a España para realizarse los análisis y distribuirse a otros países. Precisamente, en esos controles en los que se someten a un riguroso estudio con el fin de detectar microorganismos patológicos ha sido detectada la bacteria.

La notificación insta a que se informe a todos estos destinatarios del problema de contaminación para su retirada. Sin embargo, el organismo europeo no menciona si se ha llegado a paralizar el reparto y, por tanto, los consumidores están fuera de peligro.

El molusco contaminado es concretamente la almeja japonesa o japónica, que pese a su nombre llegó de las costas canadienses en los años 60, donde se introdujo por error cuando se intentaba introducir semilla de ostra. Se trata de un alimento que desde que se introdujo en Europa en los años 70 es el predominante dentro de la producción de almejas, ya que destaca por su color, textura y sabor. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

La salmonela es la bacteria responsable de la salmonelosis, según la OMS, "una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas". Sus síntomas suelen ser gastrointestinales como diarrea o vómitos, pueden ir acompañados de fiebre, según la gravedad del caso y durar entre 4 y 7 días.