Estos son los 3 productos que más compra España a Argentina y corren peligro por la crisis diplomática

Estos son los 3 productos que más compra España a Argentina y corren peligro por la crisis diplomática

Los expertos advierten que, de no resolverse pronto el conflicto, pueda tener efectos en el aumento de costes y una subida de precios que afecte al consumidor.

Harina de soja, el producto más importado por España desde Argentina.canacol

La crisis diplomática provocada por las descalificaciones lanzadas por Javier Milei contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su mujer Begoña Gómez, en el acto organizado por Vox en el Palacio de Vistalegre de Madrid para darse un baño de masas junto a la ultraderecha internacional, puede tener una derivada peligrosa: la económica.

Javier Touza, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), la mayor organización pesquera de este tipo en España,  transmitió este lunes su preocupación por la crisis diplomática porque Argentina es uno de los principales caladeros en los que faena la flota española más internacional, con sociedades mixtas, además de ser un abastecedor crucial de pescado para la Unión Europea (UE). Touza teme que la tensión ponga en peligro una relación pesquera bilateral de decenios, la actividad de 80 buques de capital español, "miles de puestos de trabajo" y el suministro de materia prima.

En un contexto en el que la tensión diplomática entre España y Argentina puede llegar a límites desconocidos, las empresas españolas temen que la relación entre ambos países afecten a las relaciones comerciales bilaterales en determinados sectores. De acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica (OEC World), tres productos son clave  para algunas empresas española, que podrían verse afectadas por esta crisis diplomática:

La harina de soja, utilizada principalmente en la industria ganadera y en la producción de alimentos para animales, es uno de los pilares comerciales entre ambos países. Argentina es uno de los principales productores mundiales de soja y suministra una buena cantidad de este producto a España, una cifra que asciende al 41,4 % del total de la importaciones. 

Los crustáceos, particularmente camarones y langostinos, también suponen una parte importante de las importaciones españolas desde Argentina. Este sector, crucial para la gastronomía y la industria pesquera de España, podría experimentar escasez y aumento de precios si las relaciones diplomáticas no se estabilizan pronto. Actualmente, la exportación de este producto supone un 20% del total del intercambio hispanoargentino.

El aceite de soja es otro producto vital en esta ecuación. Utilizado tanto en la industria alimentaria como en la producción de biodiesel, la importación de aceite de soja argentino es fundamental para satisfacer la demanda española. Cualquier interrupción del 5,12 % de las exportaciones argentinas podría tener repercusiones en múltiples sectores.

Los expertos advierten que, de no resolverse pronto el conflicto diplomática, es posible que España tenga que buscar proveedores alternativos para estos productos en otros mercados, lo que podría resultar en un aumento de los costos y una subida de precios que acabe por afectar a los consumidores dentro de la cadena de suministro.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Milei llamó este domingo "calaña" al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez, durante un acto con dirigentes internacionales de extrema derecha organizado por el partido español Vox en Madrid. El Ejecutivo español ha exigido una rectificación pública del presidente argentino por esas declaraciones, además de llamar a consultas sine die a su embajadora en Buenos Aires.