Descubren cómo una hierba común en España puede ayudar a combatir el Alzheimer

Descubren cómo una hierba común en España puede ayudar a combatir el Alzheimer

Los científicos, de la Universidad de Navarra, señalan que "tiene unas propiedades capaces de modular el sistema inmune".

Un escáner cerebral.Getty Images/Science Photo Libra

La demencia afecta a más de 55 millones de personas en todo el mundo, en cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de un término que engloba varias enfermedades que se manifiestan con un deterioro de la capacidad de desarrollar el día a día, la memoria o el pensamiento. 

Entre todas estas enfermedades se encuentra el Alzheimer. Hay multitud de estudios que tratan de ponerle remedio o, al menos, paliar en la medida de lo posible sus síntomas, bien sea con una rápida detención. Uno de estos últimos informes lo ha recogido el medio de comunicación griego Alfavita

Se trata de una investigación llevada a cabo en el CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) de la Universidad de Navarra. Llegaron a la conclusión de que inhalar mentol produce una "mejora" en la capacidad cognitiva de las personas. 

Los científicos descubrieron que el mentol "tiene unas propiedades capaces de modular el sistema inmune" y que, "ras una exposición sostenida en el tiempo, puede prevenir el deterioro cognitivo propio de esta enfermedad neurodegenerativa", apuntan en la página web del CIMA. 

Para poder llegar a esta conclusión, llevaron a  cabo un análisis de este mecanismo. Y, con él, pudieron ver que "al oler este aroma se reducían los niveles de una proteína clave en mediar la respuesta inflamatoria, la interleucina-1-beta (IL-1β)". 

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Lo experimentaron con ratones y, "al inhibir esta proteína con un fármaco aprobado para el tratamiento de algunas enfermedades autoinmunes consiguieron también mejorar la capacidad cognitiva" de estos animales