Esta es la División considerada la mayor fuerza de combate militar española: sus brigadas y misiones

Esta es la División considerada la mayor fuerza de combate militar española: sus brigadas y misiones

Así es la División Castillejos de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra.

El general jefe de la División Castillejos visita al Regimiento FarnesioEjército de Tierra

Hoy sábado 25 de mayo se celebra el Día de las Fuerzas Armadas, y aunque el acto principal se lleva a cabo en Oviedo, varios cuarteles realizarán actividades adicionales. Tal es el caso de la División Castillejos de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, situada en Huesca, que busca acercarse más a la comunidad y mostrar su papel crucial en la paz y seguridad tanto en España como en el extranjero.

El general de división José Manuel Vivas Urieta, quien lleva poco más de un año en el puesto, desea abrir las puertas de esta unidad, considerada la punta de lanza del Ejército español por su gran capacidad de combate.

La División Castillejos es una de las dos divisiones de la Fuerza Terrestre, junto con la San Marcial. Bajo el comando del cuartel general en Huesca, agrupa a unos 20,000 militares distribuidos en seis brigadas:

  • Brigada “Aragón” I
  • Brigada “Rey Alfonso XIII” II de La Legión
  • Brigada "Galicia” VII
  • Brigada "Guzmán el Bueno" X
  • Brigada "Extremadura" XI
  • Brigada "Guadarrama" XII
  • Regimiento de Transmisiones 1
  • Batallón de Cuartel General de la División “Castillejos”

Estas brigadas y regimientos incluyen los carros de combate Leopard y los vehículos de combate de infantería Pizarro, equipados con tecnología avanzada, así como unidades de caballería, artillería autopropulsada, misiles TOW y Mistral, zapadores, dos tercios de la Legión, y VAMTAC.

La División Castillejos incorpora tres brigadas que pertenecían al Mando de Fuerzas Ligeras, y adopta el nombre de la antigua Brigada de Caballería «Castillejos» II. Su misión principal es generar las fuerzas necesarias para cumplir las misiones asignadas, con su cuartel general encargado del mando y preparación de las unidades, además de poder actuar como cuartel general de una fuerza multinacional.

Esta división está compuesta por brigadas versátiles diseñadas para adaptarse a cualquier tipo de misión, desde asistencia humanitaria hasta conflictos armados de diversas intensidades y en diferentes entornos. Puede generar agrupaciones de combate blindadas, ligeras y aerotransportables. Sus brigadas, junto con una brigada similar del Mando de Canarias, le permiten mantener un ciclo de preparación, disponibilidad y descanso para cumplir compromisos internacionales y la defensa del territorio nacional.

Tres de las brigadas de la División «Castillejos» tienen cuatro unidades de maniobra: dos batallones de infantería protegida, uno de infantería motorizada y un grupo de caballería. La Brigada «Aragón» es la excepción, incluyendo un batallón de carros de combate y otro de infantería mecanizada, reemplazando uno de los batallones de infantería protegida. Cada tipo de unidad de maniobra tiene una estructura y equipamiento específicos:

  • Batallón de Infantería de Carros de Combate: con tres compañías de Leopard 2E.
  • Batallón de Infantería Mecanizada: equipado con vehículos de combate de infantería Pizarro.
  • Batallón de Infantería Protegida: con BMR o vehículos resistentes a minas como LMV, RG-31, o Bv 206s en la Brigada «Aragón».
  • Batallón de Infantería Motorizada: utiliza vehículos ligeros como el VAMTAC. La Brigada «Almogávares» tiene cualificación paracaidista.
  • Grupo de Caballería Ligero Acorazado: usa vehículos cazacarros Centauro y de exploración VEC-M1.
  • Regimiento de Caballería España 11: incluye el Grupo de Caballería Acorazado-Ruedas II/11 Numancia, con blindados ligeros VAMTAC ST5 y Centauro 8x8, y Vehículos Acorazados de Recuperación y Reparaciones 8x8 Iveco VCREC.

La Brigada «Almogávares» también tiene una Compañía de Reconocimiento Avanzado con capacitación en paracaidismo de gran altitud, mientras que la Brigada «Aragón» cuenta con una Compañía de Esquiadores Escaladores.

El regimiento o grupo de artillería de cada brigada tiene dos baterías de obuses remolcados de 155 mm APU-SIAC, obuses autopropulsados de 155 mm M-109 A5E en la Brigada «Aragón», una batería de cañones remolcados aerotransportables de 105 mm L-118/L-119 y una batería de misiles antiaéreos Mistral.

Los Batallones de Zapadores de las brigadas incluyen tanto medios protegidos como ligeros, para apoyar operaciones en distintos escenarios.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Cada una de las dos divisiones se especializa según sus funciones principales. La División “San Marcial” se encarga de generar y entrenar unidades con capacidades específicas y alta disponibilidad (como paracaidistas, montaña, operaciones especiales y aviación del ET). La División “Castillejos” se centra en las Brigadas de Combate, que tienen diversos compromisos nacionales e internacionales. Las unidades de esta división están desplegadas en once provincias de diez comunidades autónomas peninsulares.