Un pueblo desbordado por las garrapatas impone sanciones higiénicas a los vecinos

Un pueblo desbordado por las garrapatas impone sanciones higiénicas a los vecinos

El Consistorio fija un plazo de 15 días advirtiendo de la responsabilidad directa de los propietarios "de los daños que puedan producirse".

Una garrapata sobre la piel de una persona en una imagen de archivo.Getty Images

La proliferación de garrapatas ha obligado al Ayuntamiento de San Cristóbal de Entreviñas, en Zamora, a adoptar medidas para prevenir riesgos para la salud de personas y animales, según ha informado el medio Benavente Digital, que destaca que estos bichos son portadores del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea Congo.

El Consistorio atiende así la recomendación del Procurador del Común ante la previsible transmisión de la "enfermedad vírica que preocupa a la Organización Mundial de la Salud por su elevada tasa de mortalidad, la ausencia de vacunas y la gran capacidad de transmisión y mutación del virus, todo ello sin olvidar los peligros de incendios".

Así lo advierte la alcaldía de San Cristóbal de Entreviñas a través de un Bando hecho público el pasado martes 21 de mayo. Ante eso, la alcaldía "insta a los propietarios que procedan a la limpieza de sus parcelas a la mayor brevedad". 

Además, fijan un plazo de 15 días advirtiendo de la responsabilidad directa de los propietarios "de los daños que puedan producirse".

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

"La falta de limpieza en los solares y terrenos situados en suelo urbano, urbanizable y rústico constituye una mala práctica y un incumplimiento de las obligaciones de los propietarios de terrenos y demás bienes inmuebles regulados en la Ley de Urbanismo de Castilla y León", recuerdan desde el Ayuntamiento de San Cristóbal. Y advierten que en caso de incumplimiento "se aplicarán las medidas legalmente establecidas, todo ello, en aras de preservar la salud y la seguridad".