Comienzan a desembarcar en Gaza los primeros camiones con ayuda a través del muelle instalado por EEUU

Comienzan a desembarcar en Gaza los primeros camiones con ayuda a través del muelle instalado por EEUU

La ONU insiste en que las rutas terrestres "son el método de entrega de ayuda más viable, eficaz y eficiente".

Un soldado de EEUU asegura una carga de ayuda humanitaria rumbo a Gaza, en una imagen del CENTCOM de EEUU.CENTCOM

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este viernes de que varios camiones con ayuda humanitaria han comenzado a desembarcar en la Franja de Gaza a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos, una medida que lleva barajándose desde hace siete meses, cuando comenzó la ofensiva militar israelí contra el enclave palestino.

"Hoy, aproximadamente a las 9.00 (hora local), comenzaron a desembarcar camiones con ayuda humanitaria a través del muelle temporal en Gaza. Se trata de un esfuerzo multinacional que sigue en curso para suministrar ayuda adicional a la población civil palestina a través de un corredor marítimo de carácter totalmente humanitario", ha señalado el CENTCOM en un comunicado.

Así, el Ejército estadounidense ha descartado el despliegue de tropas en la zona y ha concretado que los camiones contienen principalmente "productos básicos donados por varios países y organizaciones humanitarias" para paliar la grave crisis a la que se enfrentan los palestinos en la zona.

El muelle provisional servirá de centro para la entrega de suministros dado que Gaza carece de un puerto lo suficientemente profundo para grandes buques de carga. Está previsto que unos 90 camiones al día lleguen a Gaza gracias a esta infraestructura, una cifra que aumentará hasta los 150 de cara a la segunda fase del plan.

El portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, afirmó el martes que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) estará al frente de la distribución de la ayuda descargada desde el muelle temporal. La ayuda llegará a través de un corredor marítimo abierto desde Chipre.

No obstante, tanto Estados Unidos como la ONU han alertado de que este muelle no puede considerarse un sustituto de las entregas por tierra dado que las zonas donde las necesidades son más acuciantes se encuentran más alejadas de la playa.

Así, la ONU ha destacado que las rutas terrestres "son el método de entrega de ayuda más viable, eficaz y eficiente", por lo que es necesario que se proceda a la apertura de "los puntos de cruce". "Para evitar los horrores de la hambruna, debemos utilizar la ruta más rápida y obvia para llegar al pueblo de Gaza, y para eso necesitamos acceso por tierra ahora", ha sostenido.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El Ejército de Israel ha incrementado durante las últimas semanas sus bombardeos contra Rafá y otras ciudades del enclave palestino y el 7 de mayo se hizo con el control del lado palestino del paso fronterizo, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria a causa de la ofensiva, que deja ya cerca de 35.300 muertos.