Este trabajo tiene un sueldo de 83.000 euros y no se trabaja más de dos horas seguidas

Este trabajo tiene un sueldo de 83.000 euros y no se trabaja más de dos horas seguidas

El salario depende de la experiencia, el cargo y el lugar en el que se desarrolle la actividad laboral.

Torres de control de los controladores aéreosGorodenkoff Productions OU

Cuestiones como cuál es el trabajo dónde más dinero se puede llegar a ganar en España o al menos, en cuáles se pueden conseguir un importante montante de dinero, son preguntas que alguna vez en la vida han asaltado la cabeza de todo el mundo.

Para dar respuesta a esta pregunta, hay que mirar al cielo. Y es que, aunque posiblemente no sea la profesión mejor remunerada en nuestro país, no se encuentra muy lejos. Hablamos de los controladores aéreos y la importante labor que cumplen en los aeropuertos, ya que son los encargados de dirigir y monitorizar el tráfico aéreo de los aeropuertos para evitar posibles accidentes y acelerar el tránsito y flujo de aviones.

Por todo ello, suponen un eslabón indispensable en el día a día de un aeropuerto, ya que cumplen una función crucial para garantizar la seguridad y eficiencia del transporte aéreo. Su labor se desarrolla desde torres de control, centros de área o de aproximación.

En lo que respecta al salario, este se ubica cerca de los 100.000 euros brutos anuales, aunque esta suma puede variar en función de la experiencia del controlador, el lugar donde trabaje o el tamaño del aeropuerto.

Así, existen tres tipos de profesionales con tres sueldos diferentes, de acuerdo al convenio colectivo aprobado en el año 2022:

  •  Controladores aéreos: su sueldo medio varía según la dependencia a la que se pertenezca. En estos momentos, los controladores aéreos ganan entre 34.715 y 83.172 euros brutos al año.
  • Jefes de sala: estos profesionales cobran un sueldo situado entre los 86.483,40 y los 103.038,36 euros brutos al año.
  • Jefes de división: el salario de estos profesionales se encuentra entre los 82.183 y los 111.350 euros brutos por año.

Este sueldo se compone de dos partes: el sueldo base y el complemento de puesto de trabajo (CPT). El sueldo base es igual para todos los controladores, independientemente de su formación o experiencia, y se determina de forma anual por el Ministerio de Fomento.

La elevada remuneración de los controladores aéreos se justifica por el exigente y competitivo proceso de formación y selección al que se someten, necesario para alcanzar el alto nivel de cualificación y entrenamiento requerido en el puesto. La formación obligatoria para aspirar a convertirse en controlador aéreo implica una inversión inicial cercana a los 40,000 euros. Además, el rol conlleva un alto nivel de presión y estrés debido a la responsabilidad crítica de garantizar la seguridad de miles de pasajeros aéreos diariamente.

Los controladores aéreos en España cuentan con representación sindical, siendo la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) uno de los más destacados, agrupando aproximadamente al 90% del colectivo. Estos sindicatos tienen como una de sus funciones principales negociar con el gestor de la navegación aérea, Enaire, sobre las condiciones laborales y salariales. En años recientes, las diferencias en temas como horarios, turnos, condiciones para bajas y jubilaciones, así como incentivos, han llevado a conflictos y paros laborales entre los controladores y Enaire.