El plan de voluntarios ucranianos para salvar a las víctimas inesperadas de la invasión rusa: los animales

El plan de voluntarios ucranianos para salvar a las víctimas inesperadas de la invasión rusa: los animales

Muchos animales quedaron atrapados al inicio de la invasión rusa de Ucrania en la primera línea del campo de batalla. En medio de este caos, surgieron organizaciones de voluntarios que dieron un paso al frente para rescatarlos.

Evacuación de un refugio de animales en Járkov.Kostiantyn Liberov/Libkos/Getty Images

Muchos recuerdan con claridad las imágenes que dejó el inicio de la invasión rusa de Ucrania -desatada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en febrero de 2022-, cuando una marea de personas huía de sus hogares. Sin embargo, en muchos casos se dejaron atrás a los que se han convertido en víctimas inesperadas, las mascotas. 

Muchos animales, incluidos los callejeros, quedaron atrapados en la primera línea, buscando una vía de escape. En medio de este caos, surgieron muchas organizaciones de voluntarios que dieron un paso al frente para rescatarlos. Una de ellas es UAnimals, una organización ucraniana que inició su actividad en 2016 oponiéndose a la explotación animal a gran escala en los circos. 

Sin embargo, tras el comienzo de la invasión rusa a gran escala, la organización cambió su enfoque a evacuar animales de zonas de guerra y a reconstruir refugios para animales que fueron dañados por los ataques de Rusia, según ha explicado UNITED24 Media

El 6 de junio de 2023, cuando Rusia hizo estallar la presa Kajovka, en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, se produjo una verdadera catástrofe ambiental y humanitaria. Un equipo de voluntarios de UAnimals se desplazó a la región para organizar la evacuación de animales y coordinar el trabajo con otros refugios y centros de rehabilitación, según ha contado el mismo medio.

Se estima que más de 74.000 animales murieron debido a la destrucción de la presa. Sólo en el zoológico Kazkova Dibrova (El bosque de los cuentos de hadas) murieron casi todos sus 260 animales. Fue imposible evacuar a los animales con antelación porque las fuerzas rusas minaron el parque que rodea el zoológico y bloquearon todas las rutas de acceso.

A lo largo de toda Ucrania hay cientos de historias como esta y multitud de organizaciones que tratan de ayudar a los animales. Las nuevas acciones ofensivas de Rusia en la región de Járkov, por ejemplo, han dado lugar a una nueva oleada de operaciones de rescate de animales. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Una de las organizaciones que trabaja sobre el terreno es el centro Animal Rescue Kharkiv, que ayuda a evacuar perros, gatos y, a veces, incluso ganado de Vovchansk, una ciudad bajo constante bombardeo ruso. La guerra continúa y el número de animales necesitados sigue siendo elevado. A pesar de los peligros, los voluntarios arriesgan sus vidas para rescatarlos de situaciones que amenazan sus vidas.