El Tribunal Internacional de Justicia ordena a Israel detener su ofensiva en Rafah

El Tribunal Internacional de Justicia ordena a Israel detener su ofensiva en Rafah

El principal órgano judicial de la ONU advierte del riesgo de causar un daño irreparable a los palestinos y provocar un genocidio

Habitantes de Rafah observan los daños tras el impacto de un misil israelíXinhua News Agency via Getty Images

El Tribunal Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, ha exigido a Israel detener de inmediato su ofensiva militar en Rafah (sur de Gaza).

Para el tribunal de La Haya -también conocido como Corte Internacional de Justicia- la situación actual derivada de esa operación militar implica un "mayor riesgo de causar un daño irreparable" a los palestinos para evitar un genocidio, como ha reconocido el órgano de la ONU en un dictamen de urgencia emitido este viernes. 

El mismo, que incluye un catálogo de exigencias, ha sido aprobado por 13 votos a favor frente a 2 en contra, los de la vicepresidenta del tribunal, Julia Sebutinde, y el juez israelí Aharon Barak.

El fin de las acciones militares en Rafah era una de las medidas que exigía Sudáfrica, que presentó ante La Haya una acusación contra Israel por presunto genocidio en Gaza, una vía que sigue abierta. Recientemente, el fiscal general del organismo judicial 

El presidente de la corte, Nauaf Salam, ha declarado que Israel no ha conseguido convencer al tribunal de las medidas que dice haber adoptado para mejorar la seguridad de los civiles de la Franja de Gaza y, en particular, los cientos de miles desplazados en las últimas dos semanas por el comienzo de su última operación en la ciudad.

Así, "Israel debe suspender inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafá que pueda infligir a la población palestina condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física, ya sea total o parcial".

Además, la Corte insta a Israel a tomar "medidas efectivas" para garantizar "el acceso sin obstáculos a la Franja de Gaza" a "cualquier comisión de investigación, misión de investigación u organismo de investigación encargado por los órganos competentes de la ONU para investigar acusaciones de genocidio".

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El dictamen del tribunal de la ONU llega apenas cuatro días después de que el fiscal general de esta institución solicitase emitir órdenes internacionales de arresto contra Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, junto a la cúpula de Hamás.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Miguel Fernández Molina (Sabiote, Jaén, 1987) es periodista licenciado por la UCM. Trabajó ocho años en el medio digital 'Mundotoro' antes de llegar a 'El HuffPost', donde ejerce de responsable de cierre y escribe sobre deporte, internacional y política, entre otros campos. Puedes contactar con él en miguel.fernandez@huffpost.es