Este sería el poderío militar si España y Portugal unieran sus ejércitos

Este sería el poderío militar si España y Portugal unieran sus ejércitos

Las cifras están ahí.

Un soldado español, en la base de Paracuellos de JaramaEuropa Press via Getty Images

Las buenas relaciones entre España y Portugal se han convertido en la tónica habitual en las últimas décadas. Ambos países se han ido hermanando en algunas tareas colectivas como la aplicación de llamada 'excepción ibérica' para rebajar el precio de las facturas energéticas tras los efectos energéticos de la guerra en Ucrania.

En una situación en la que muchos países estudian formas para incrementar sus tropas defensivas ante el temor a que el conflicto iniciado por Rusia suponga un incremento de la escala a nivel internacional.

Por si es tal la buena relación que algunas personas hablan de una posible unión entre ambos países. Algo que, sumando las cifras oficiales de los ejércitos de ambos países, daría una visión de un posible mando 'ibérico'. 

Según el Anuario Estadístico Militar español del año 2022, la Administración Militar contaba con 161.391 personas. Una estadística dividida en 145.628 militares y 15.763 civiles.

Unas cifras algo superiores a las que tiene Portugal en su ejército. En concreto, cuenta con 14.000 efectivos de soldados rasos. En la marina portuguesa, hay unos 9.500 efectivos, mientras que su fuerza aérea alcanza los 6.500 efectivos. En total, 30.000 soldados.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

En cualquier caso, todo parece indicar que será algo muy difícil, por no decir imposible. Ambos gobiernos han abogado por cumplir con el gasto en el marco de la OTAN, pero sigue habiendo obstáculos que impiden entrar a valorar cualquier paso conjunto.