Irlanda reconocerá a Palestina como Estado este miércoles

Irlanda reconocerá a Palestina como Estado este miércoles

Según The Irish Times, otros dos países de la UE seguirán el mismo camino, aunque no se han identificado cuáles.

Manifestantes propalestinos en el Trinity College de Dublín.Artur Widak

Irlanda se adelanta a España. El Gobierno irlandés, según fuentes citadas por el periódico The Irish Times, anunciará este miércoles por la mañana que reconocerán Palestina como Estado. Se espera que el Primer Ministro, Simon Harris; el viceprimer ministro irlandés, Micheál Martin y el ministro de Transportes y líder de Los Verdes, Eamon Ryan, ofrezcan una rueda de prensa a partir de las 8 de la mañana para abordar los detalles de la decisión.

El periódico irlandés, que ha adelantado la información este martes por la noche en su edición digital, señala que otros dos países de la Unión Europea seguirán este camino y darán un paso adelante en lo que respecta al reconocimiento, aunque no los identifica.

Hace cinco días, cuando Pedro Sánchez adelantaba que el reconocimiento español del Estado palestino se iba a retrasar respecto a la fecha inicial, el 21 de mayo, sí señaló que se llevaría a cabo "en los siguientes días" porque se estaban coordinando "con otros países para poder hacer una declaración y un reconocimiento conjunto".  

Precisamente, el presidente del Gobierno comparece en la Cámara Baja este miércoles para dar cuenta del último consejo europeo y de otros asuntos como el acuerdo por Gibraltar y, como había  pedido el PP, explicar los negocios de su mujer con el grupo Globalia y las supuestas relaciones de Begoña Gómez con el rescate de Air Europa.

El anuncio de Irlanda se produce después de que el Gobierno irlandés confirmase que el reconocimiento del Estado de Palestina se produciría a final de este mes, sin concretar el día, en una decisión compartida con otros países: España, Noruega, Malta o Eslovenia.

El ministro de Exteriores de Irlanda, Micheál Martin, sostuvo el viernes que esta medida se encuadra en la "iniciativa de paz árabe", encaminada a apoyar la "solución de los dos Estados", además de enviar un mensaje a la población palestina para apoyar su "derecho de autodeterminación". "Esa es la única manera en que israelíes y palestinos puede vivir juntos en paz", subrayó el 'número dos' del Gobierno de coalición irlandés.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El pasado viernes, en una conversación telefónica, el primer ministro irlandés, Simon Harris, trasladó esta idea al presidente de Israel, Isaac Herzog, además de pedirle un alto el fuego "inmediato" en Gaza, así como el acceso "urgente y sin obstáculos" de ayuda humanitaria a la Franja. Harris también dejó claro al presidente israelí que el Ejecutivo de Irlanda "aborrece" a Hamás y que cuenta con su apoyo para lograr la liberación "inmediata e incondicional" de los rehenes de esa organización terrorista islamista.