Primavera Sound Barcelona 2024: programa, horarios y cómo llegar

Primavera Sound Barcelona 2024: programa, horarios y cómo llegar

El festival tendrá lugar entre los días 29 de mayo y 2 de junio en el Parc del Fèrum.

Primavera Sound BarcelonaPrimavera Sound/PacoAmate

La temporada grande de festivales está a punto de dar su pistoletazo de salida. Aunque algunos festivales nacionales ya empezaron este mes de abril, los grandes festivales internacionales empiezan a darse cita en mayo. Uno de los más esperados es el Primavera Sound, que celebra este 2024 su 22ª edición.

Aunque el año pasado el festival tuvo lugar por primera vez en Madrid y Barcelona, este 2024 volverá a celebrarse únicamente en la ciudad condal en el ya icónico recinto del Parc del Fòrum. Este 2024 se subirán al escenario nombres como Lana del Rey, Pulp, Vampire Weekend, PJ Harvey, SZA, Charli XCX o Justice, entre otros. 

El festival tendrá lugar entre los días 29 y 2 de junio, aunque como es habitual habrá sesiones de conciertos del Primavera en la Ciutat toda la semana del festival, en diferentes puntos de Barcelona.

Cartel por días y horarios

El Primavera Sound ya dio a conocer el cartel por días y los horarios de los 12 escenarios del festival, que incluye uno llamado Steve Albini, en homenaje al recientemente fallecido productor musical hace apenas una semana.

El día 29, el primer día y único de acceso gratuito hasta completar aforo, destacan las actuaciones de Phoenix y Stella Maris, el grupo ficticio de la serie de Los Javis La Mesías (Movistar +).

El jueves 30 de mayo se subirán a los distintos escenarios cabezas de cartel como Pulp, Vampire Weekend o Justice, junto a otros nombres icónicos como Deftones o Peggy Gou, aunque también habrá hueco para apuestas nacionales como Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Renaldo & Clara o Mujeres.

El viernes, 31 de mayo, será el turno de una de las actuaciones pop más esperadas, la de Lana del Rey. Pero también de The National y Disclosure, que también son cabezas de cartel. A ellos se sumarán nombres como Troye Sivan, Omar Apollo, Reels B o Arca.

El sábado 1 de junio será el turno de la veterana artista PJ Harvey, que comparte cartel junto a nombres como SZA, Mitski y Charli XCX. También tocarán este último día grande del festival la banda icónica del movimiento Riot Girrrl Bikini Kill, la compositora irlandesa Róisín Murphy o la componente de The XX en su carrera en solitario, Romy. También habrá momento para los sonidos indies nacionales con Depresión Sonora y Alcalá Norte.

El domingo 2 como broche al festival tendrá lugar el Brunch Electronik con DJ Set de artistas como The Blessed Madonna, Anotr o Chloé Caillet.

Puedes consultar los horarios concretos de cada concierto en la web del festival.

Precios de las entradas de día y abonos completos

Para los que todavía no hayan comprado sus entradas y abonos, todavía están disponibles en la web del festival, con los siguientes precios:

  • Abono completo: 325 euros + gastos.
  • Abono VIP completo: 545 euros + gastos.
  • Abono para residentes en Barcelona: 265 + gastos.
  • Entradas de día (individuales para días 30 y 31 de mayo y 1 de junio): 125 euros + gastos.
  • Entradas de día VIP (para días 30 y 31 de mayo y 1 de junio): 182 euros + gastos.
  • Brunch Electronik 2 de junio: 45 euros + gastos.

Cómo llegar al festival

Como cada año, el Primavera Sound se realiza en el Parc del Fòrum al que se puede llegar en tranvía, metro o autobús.

En el caso de escoger tranvía, hay que llegar con la la línea T4, en metro en la línea 4 o en bus mediante las líneas H16, H14, 7, 136, V31 y 143, así como los autobuses nocturnos N6 y N7.

Durante los días del festival, también habrá autobuses lanzadera a cargo del festival desde la plaza de Catalunya.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Una vez allí, para no perderte, puedes consultar el mapa del Primavera Sound 2024:

MOSTRAR BIOGRAFíA

Marina Prats es periodista de Life en El HuffPost, en Madrid. Escribe sobre cultura, música, cine, series, televisión y estilo de vida. También aborda temas sociales relacionados con el colectivo LGTBI y el feminismo. Antes de El HuffPost formó parte de UPHO Festival, un festival urbano de fotografía en el marco del proyecto europeo Urban Layers. Graduada en Periodismo en la Universidad de Málaga, en 2017 estudió el Máster en Periodismo Cultural de la Universidad CEU San Pablo y en 2018 fue Coordinadora de Proyecto en la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. También ha colaborado en diversas webs musicales y culturales. Puedes contactarla en marina.prats@huffpost.es