Manifestantes irrumpen en la sede de la televisión pública finlandesa para pedir el boicot a Eurovisión

Manifestantes irrumpen en la sede de la televisión pública finlandesa para pedir el boicot a Eurovisión

Consideran que Israel está usando el festival para "lavar su imagen"

Eden Golan, representante de Israel en Eurovisión 2024dpa/picture alliance via Getty I

Eurovisión 2024 celebra este sábado la final más polémica de sus más de sesenta años de historia. La inclusión de Israel en el concurso, decisión acordada por los organizadores del festival pese a los diferentes llamamientos a su expulsión, ha centrado los titulares principales de la edición y ha convertido la gala de esta noche en una suerte de batalla política en la que todos asumen como posible el triunfo del Estado judío gracias a un masivo televoto que ya permitió a la representante israelí, Eden Golan, superar el jueves la criba de las semifinales.

En estas últimas semanas, diferentes grupos se movilizaron para protestar por la participación de Israel frente a las sedes de otras televisiones, como es el caso de la neerlandesa AVOTROS o la irlandesa RTÉ, y los detalles decorativos del festival instalados por toda la ciudad de Malmö fueron vandalizados con símbolos y mensajes de apoyo a Palestina.

Este sábado, varias decenas de manifestantes irrumpieronen la sede de la televisión pública finlandesa, Yle, para exigir que boicotee la final del festival de Eurovisión debido a la presencia israelí.

En vídeos difundidos por diversos medios finlandeses se puede ver a los activistas sentados en el suelo con pancartas como “Boicot Eurovisión” o “Detened el genocidio”.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Los manifestantes afirman que Israel está empleando Eurovisión como una plataforma para lavar su imagen con la participación de la artista Eden Golan.