Llevo diez años estudiando la ciencia de la felicidad y estas son las frases que recomiendo decir a diario

Llevo diez años estudiando la ciencia de la felicidad y estas son las frases que recomiendo decir a diario

Todas ellas, en definitiva, son formas diversas de expresar amor. 

Una mujer felizGetty Images

"En busca de la felicidad" no es sólo el título de una película de Will Smith. Es un objetivo que muchos y muchas se marcan a lo largo de sus vidas para disfrutar de esta al máximo. Cada cual encuentra su camino para poder dar con ella y hay quien necesita algo de ayuda para poder dar con dicha senda. 

En esta línea va el artículo que ha publicado la experta en felicidad Stephanie Harrison en la página web de la cadena norteamericana CNBC. Ha compartido diez frases que, asegura, trata de usar cada día "para mantener mis relaciones prósperas y poner en práctica lo que he aprendido sobre la felicidad". 

"¿Cómo te sientes realmente?"

Una de esas frases pasa por conocer cómo se sienten aquellos que tenemos a nuestro alrededor. Planteando esta cuestión, les hacemos saber a todas esas personas que nos importan y que queremos saber acerca de qué emociones está experimentando y por qué. 

"¿Me vas a contar más?"

Según Harrison, "invitar a alguien a ampliar sus pensamientos o sentimientos le demuestra que realmente nos importa". Por lo tanto, hacerle preguntas que van en esta línea pueden contribuir a esa misión. 

"Me importas"

La adaptación hedónica, explica Harrison, nos hace dar por sentadas las relaciones más importantes. "Para superar esta tendencia, tómate un momento e imagina cómo sería tu vida sin esta persona", expone, antes de recordar a sus lectores decirle a las personas que nos importan lo mucho que lo hacen. 

"Estoy agradecido/a de tenerte"

Otra de las frases que la experta en felicidad recomienda hacer pasa por agradecer a los de nuestro alrededor su presencia en nuestra vida. Asimismo, destaca que "tomarse un momento para agradecer a alguien no sólo lo hace sentir bien, sino que también nos ayuda a nosotros", puesto que, según Harrison, "actúa como amortiguador de estrés". 

"Te perdono"

Dejar de juzgar los errores o equivocaciones que puedan cometer el resto de personas. Y, de acuerdo a la experta, tendemos a hacerlo con más dureza que cuando los que erramos somos nosotros mismos. "Siempre que sea posible, trate de aprovechar su compasión y perdónelos, reconociendo que cometer errores es parte del ser humano", recomienda Harrison, que opina que "el perdón se asocia con un mayor bienestar psicológico y mejores resultados en el trabajo". 

"Eres genial"

Otra recomendación de Harrison pasa por no subestimar el poder de los cumplidos. El hecho de recibir uno "activa la misma parte de tu cerebro que recibir dinero", afirma la experta. Esta considera que al tratar de centrarnos en las cualidades que más nos gustan de la persona que tengamos enfrente esos "cumplidos tienden a significar más y conducen al mayor aumento en la satisfacción de la relación". 

"Sigue adelante"

Aunque cada uno tenga sus objetivos en la vida, no siempre tiene las fuerzas o, por lo que sea, ha perdido las ganas de alcanzarlo. "Nuestras palabras de aliento pueden inspirarlos a perseverar", afirma Harrison. 

"Está bien si esto te resulta difícil"

Tendemos a considerar que "el dolor es vergonzoso y embarazoso", relata la experta en felicidad. "Como resultado, cuando alguien a quien amamos está sufriendo, podríamos decirle que mire el lado bueno y se anime", continúa, antes de añadir que los "comentarios bien intencionados pueden hacer que las personas se sientan muy solas". 

"¿Qué necesitas?"

La experta en felicidad apunta que es a partir de los siete años cuando las personas comienzan a presentar algo de temor a pedir ayuda. El motivo, según Harrison, pasa por el miedo a pensar que "les haga parecer incompetentes frente a los demás". "Ayuda a los niños y adultos en su vida a obtener la ayuda que necesitan utilizando esta pregunta", añade. 

"Te quiero"

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Todas las frases enumeradas hasta ahora son maneras distintas de decir "te quiero". Aunque la forma "más simple y directa" no hay forma de reemplazarla, opina Harrison.