¿Qué le ha pasado a España en los último años? ¿Qué debilidades estructurales tenía nuestra economía cuando estalló la crisis? ¿Se han tomado las medidas necesarias para dejar atrás la recesión? ¿Es el tímido crecimiento económico un espejismo o está ahí para quedarse?
La sanidad pública española también está aquejada del mal de la precariedad, sobre todo la más vulnerable, la Atención Primaria. Los presupuestos sanitarios disminuyen a expensas del capítulo de personal, y lo hacen más en los centros de salud que en los hospitales. Al disminuir el presupuesto, se castiga a los profesionales y a los que reciben el servicio que nunca podrá ser de la misma calidad, no nos engañemos.
Estimados dirigentes españoles de currículum dudoso: con sus luces y con sus sombras, los líderes inspiradores con visión y sentido de estado, existen. Si no saben ser uno de ellos, al menos cópienles. Si no tienen ideas propias, aprópiense de las buenas ideas ajenas.
"Buscamos dependienta para que nos pueda cubrir en días que la precisemos, como puentes, festivos, algún fin de semana, incluso algún mes entero. La oferta sería de dos meses no remunerados". Casi el 50% de los jóvenes está dispuesto a trabajar aunque se trate de un sueldo muy bajo.