El CIS da al PSOE una ventaja de cinco puntos sobre el PP en las elecciones europeas

El CIS da al PSOE una ventaja de cinco puntos sobre el PP en las elecciones europeas

El organismo público apunta a que los socialistas sacarían entre 21 y 24 escaños en los comicios del próximo 9 de junio, mientras que apunta a que los populares estarán entre los 18 y 20. 

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.Europa Press via Getty Images

El PSOE, un paso por delante en las elecciones europeas. Eso es lo que apunta este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el barómetro que ha hecho público este jueves sobre los comicios del próximo 9 de junio. 

En su encuesta, el organismo público apunta a que la candidatura que lidera la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, alcanzará un 27,3% de los apoyos en España, lo que les daría entre 21 y 24 asientos en el Parlamento Europeo. Entre uno y cuatro parlamentarios más que en 2019.

La lista del PP que encabeza Dolors Montserrat crecería y obtendría un 22,8% de los votos en los comicios europeos. Un respaldo que le serviría para obtener entre 18 y 20 escaños en Bruselas.

En la encuesta preelectoral del CIS también se detalla un incremento de Vox en la Eurocámara, pasando de tener cuatro representantes a cinco o seis diputados. Sumar entraría con cuatro escaños, Podemos conservaría la mitad de los parlamentarios que logró en 2019, entre dos y tres.

Ahora Repúblicas y Junts se quedarían cerca de los 2 asientos que ya obtuvieron en los anteriores comicios. Ciudadanos sería el partido que más se desplomaría en los comicios, pasando de siete a entre uno y dos europarlamentarios, según el muestreo realizado por el organismo público a partir de 6.534 entrevistas realizadas del 8 al 17 de mayo.

Tu navegador no tiene un plugin para PDF, puede descargarlo aquí Barómetro del CIS para las elecciones europeas

Sánchez se fortalece

Aunque la encuesta publicada este jueves es sobre lo que ocurrirá en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, también hay algunas preguntas sobre la situación política española.

Ejemplo de ello es la pregunta que el CIS ha hecho a los encuestados sobre a qué líder político preferiría que ocupara la Moncloa en estos momentos. Como en los últimos estudios, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el primero, pero la tendencia está cambiando.

Comparando los resultados de los últimos cuatro barómetros del organismo público, sale fortalecido en el último trimestre. En el estudio del mes de marzo, un 23,3% de los españoles prefería que liderara el Ejecutivo central.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Pero, poco a poco, esa confianza ha ido creciendo. Del 25,3% de abril, ha pasado al 27,8% de principios de mayo. Una cifra que ha crecido con el último estudio, hasta recibir el 30,2% de los apoyos del muestreo

MOSTRAR BIOGRAFíA

Sergio Coto es redactor en El HuffPost. Nació en Madrid, en 1995, y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar a El HuffPost, trabajó como redactor en '20 Minutos', 'El Mundo', 'La Sexta', 'Bankinter' y 'El Plural'. Puedes contactar con él en sergio.coto@huffpost.es