El colapso de Renfe podría obligar a tomar una decisión inaudita para las elecciones catalanas

El colapso de Renfe podría obligar a tomar una decisión inaudita para las elecciones catalanas

Si los ciudadanos siguen teniendo problemas para trasladarse, la Junta Electoral podría decidir alargar el horario de los colegios electorales.

Tren de Rodalíes en Barcelona.Europa Press via Getty Images

El caos en Rodalies ha coincidido con la jornada electoral, lo que ha generado inquietudes acerca del impacto en el derecho al voto. El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf), ya ha condenado la "oleada de sabotajes" tras este acto vandálico. Varios políticos, entre ellos Carles Puigdemont, Pere Aragonès, Laia Estrada y Jéssica Albiach, han expresado su preocupación al respecto. Incluso la vicepresidenta Laura Vilagrà ha pedido explicaciones al ministro de Transportes, Óscar Puente.

"Estas acciones ponen en peligro a los profesionales y a los usuarios, atentan contra patrimonio e interés público, además de impedir el derecho constitucional de libre circulación de los ciudadanos", han lamentado en una publicación en X..

¿Podría esta situación tener repercusiones? Marc Marsal, especialista en derecho electoral, señala para Rac1 que podría ser necesario retrasar el cierre de los colegios electorales. "Si a lo largo del día se constata que un número significativo de votantes está bloqueado y Renfe no toma medidas para garantizar el derecho al voto, eso podría justificar la extensión del horario de votación", afirmó.

De hecho, según ha publicado el diario El País, ERC ya ha pedido a las juntas electorales de Tarragona y Barcelona que alargue el horario de votación en los centros que se han visto afectados por los problemas en Rodalies.

En caso de que se detecte que un volumen considerable de votantes no logra llegar a los colegios electorales, una opción sería prolongar el horario, según Marsal. La decisión final recae en la Junta Electoral, que rara vez actúa por iniciativa propia. Hasta ahora, ni el Gobierno ni los partidos políticos han solicitado una medida similar. Marsal descarta la posibilidad de que el lunes se convierta en un día adicional para votar.

Críticas de algunos candidatos

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, ha criticado este domingo que Rodalies no haya fletado autobuses ante las incidencias generalizadas por un robo de cobre en un estación: "El mensaje de Renfe es buscaros la vida".

Así se ha expresado después de depositar su voto hacia las 10.30 en la escuela Rubió i Ors de Reus (Tarragona), desde donde ha recriminado que este tipo de incidencias son "el pan de cada día".

La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha afirmado este domingo que "el caos" desde la mañana en Rodalies y aseguró en el Parlament que los problemas "harán sin duda afectar al derecho a voto".

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha pedido hacer todo lo posible para restaurar la normalidad en los servicios de Rodalies, que sufren averías generalizadas por un robo de cable este domingo por la mañana, para "alterar lo mínimo" la movilidad y garantizar a todos el derecho de voto.

El cabeza de lista de Ciudadanos en las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha acusado este domingo al gobierno catalán de "no vigilar como es debido" las líneas de Rodalies. "Evitar robos de cobre en las líneas de Rodalies de Cataluña es responsabilidad del Govern, no de Adif ni Renfe", ha dicho el dirigente de Ciudadanos.

Un plan de transporte para este lunes

Renfe y Adif han convocado una reunión para este domingo a las 20.00 horas aproximadamente para abordar un plan de transporte para el lunes, ante la previsión de que continúe la incidencia en Rodalies de este domingo.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Los convocados son Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y Mossos d'Esquadra, han informado fuentes de Renfe a Europa Press.