Preguntas y respuestas acerca del ataque contra el grupo de turistas españoles en Bamiyán (Afganistán)

Preguntas y respuestas acerca del ataque contra el grupo de turistas españoles en Bamiyán (Afganistán)

Pasadas 24 horas desde que tuviera lugar la masacre en la ciudad afgana contra seis turistas españoles, de los cuales tres perdieron la vida, existen muchas incógnitas respecto a lo ocurrido.

Bamiyán, AfganistánAnadolu Agency via Getty Images

El asesinato de seis turistas -tres de ellos españoles- como consecuencia de un tiroteo en la ciudad afgana de Bamiyán (dos mujeres y un hombre) durante la tarde-noche del pasado viernes, y que ha conmocionado a Occidente, y en especial a España presenta, más de 24 horas después, muchas incógnitas aún por resolver.

En primer lugar, y una de las más importantes, es la de la identidad de los tres fallecidos, de la cual tan solo han trascendido las iniciales y de las que no parece que se vaya a saber mucho más a tenor de las declaraciones públicas del ministro de Asuntos Exterior, UE y Cooperación José Manuel Albares. 

Durante una comparecencia pública en RTVE, en la que ha lamentado lo sucedido y ha trasladado su pésame a los familiares y seres queridos de las víctimas, el ministro de Exteriores arrojó algo más de luz ante la situación de caos que se ha vivido durante este sábado.

En la misma aparición en la televisión pública, Albares ha confirmado que fueron tres los turistas españoles, de origen catalán, asesinados -de un grupo de seis-, mientras que una cuarta persona -también de nacionalidad española- se encuentra consciente aunque en estado grave tras ser intervenida en la capital afgana, en Kabul. Por suerte, los otros dos integrantes españoles que se encontraban en el grupo salieron ilesos del ataque.

¿Qué se sabe de las víctimas?

De acuerdo con la información que durante el día ha publicado el Ministerio Fiscal de la Audiencia Nacional a través de una nota, "entre las víctimas mortales del atentado se encontrarían un varón y dos mujeres de nacionalidad española, R.B.R. nacido en Girona, S.V.B. nacida en Figueres (Girona) y E.S.V. nacida en Barcelona".

También se ha conocido que las dos mujeres eran madre e hija y ambas farmacéuticas, mientras que del varón no se han dado a conocer más detalles. Junto a las tres víctimas mortales españoles, también hubo otras tres afganas.

Todos ellos se encuentran ya en la capital afgana (Kabul), según ha informado el ministro Albares, donde se espera que los cuerpos de los fallecidos sean repatriados a la mayor brevedad. Por su parte, el resto de integrantes españoles también se encuentran en la capital y según informó el ministro, durante el domingo se espera que puedan regresar también a España.

La única excepción podría ser la mujer que permanece en estado grave y cuya reptriación dependerá de su evolución.

¿Qué se sabe del momento del ataque?

Respecto al momento exacto del ataque, José Manuel Albares, dijo este sábado a EFE que los españoles que han sobrevivido al tiroteo observaron cómo una persona salió de un callejón y disparó "muy claramente" al grupo de turistas (sobre las 18:00 hora local), todo ello mientras el grupo de turistas "se encontraba dentro de un vehículo" durante su visita a la ciudad.

En esta línea, el director de Información y Cultura de Bamiyán, Safiullah Rayed, afirmó que los extranjeros, que formaban parte de un grupo de 13 turistas -entre los que s eencontraban los seis españoles-, fueron atacados en el bazar por hombres armados desconocidos

¿Se sabe quién está detrás del ataque?

Por el momento, y tal y como han informado las autoridades afganas, los talibanes que actualmente controlan el país, han procedido a la detención de siete sospechosos, que habrían sido los responsables de la matanza.

"Hasta el momento han sido arrestadas siete personas en relación con estos incidentes”, dijo a EFE el portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno talibán, Abdul Matin Qani, aunque hasta el momento, ninguna organización insurgente o grupo terrorista ha reivindicado el ataque. 

Pese a ello, el grupo yihadista Estado Islámico, quien declaró la guerra a los talibanes desde el momento en el que tomaron el poder, ha reclamado la autoría de casi la totalidad de los ataques cometidos desde 2021. Según relatan desde Afganistán, este ataque es el de mayor escala contra turistas extranjeros desde la llegada de los talibanes al poder en 2021

Diplomáticos españoles velarán por la seguridad de las víctimas

Debido a la convulsa situación que atraviesa Afganistán desde agosto de 2021, cuando los talibanes tomaron el poder por la fuerza, España, como la mayoría de países occidentales, no cuenta con diplomáticos en Kabul, tras el traslado de urgencia que se llevó a cabo durante ese verano.

Ante este escenario, los diversos diplomáticos españoles se encuentran en Pakistán y Qatar, ya que no se puede garantizar su seguridad en Kabul. Pese a esto, en las últimas horas, todos ellos se han trasladado a la capital afgana, donde permanecerán "tanto tiempo como sea necesario hasta que el último español abandone Kabul, sea por repatriación de cuerpos o porque ya pueda viajar la persona que ha sido intervenida", aseguró el ministro Albares.

¿Qué ha hecho el Gobierno de España?

Ante la crudeza de los hechos, en primer lugar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su desolación como máximo representante de España a través de redes sociales, trasladando su afecto a "sus familiares y amigos".

Una vez condenado el ataque, durante la mañana de este sábado se ha conocido que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias por el asesinato de los tres turistas, de modo que el Ministerio Público ha dado el primer paso de "investigación preprocesal" por lo ocurrido.

Al mismo tiempo, la Generalitat de Cataluña - región de donde eran los tres fallecidos- ha ofrecido apoyo psicológico a las familias de las víctimas y colaboración en la recopilación de documentación para repatriar los cuerpos.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Por su parte, fuentes del Departamento de Acción Exterior de la Generalitat han informado a EFE de que, desde la Conselleria de Sanidad y con los Mossos, se trabaja en el acompañamiento de las familias, en colaboración con el resto de las administraciones implicadas en el rescate de los afectados por este ataque.