España tiene la única mina de oro negro de Europa y la justicia decide cerrarla por seguridad

España tiene la única mina de oro negro de Europa y la justicia decide cerrarla por seguridad

A finales de este mes de mayo se conocerá la sentencia definitiva.

La única mina de coltán de Europa, la mina de A Penouta, en OurenseRosa Veiga / Europa Press vía Getty Images

España cuenta con la única mina de Europa de uno de los minerales más codiciados del siglo XXI, el coltán. Se trata de la mina de A Penouta, ubicada en la provincia de Ourense. El material, considerado como el ‘oro negro’ de nuestro tiempo, es indispensable para la fabricación de smartphones, tablets y ordenadores portátiles.

Sin embargo, desde el pasado mes de octubre la mina se encuentra cerrada. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia decidió entonces que la explotación minera se paralizara de manera cautelar a raíz de una denuncia de Ecoloxistas en Acción en la que el grupo aseguraba que la mina estaba produciendo graves impactos sobre el espacio protegido de Pena Trevinca.

“Ante la mera posibilidad de que se produzca un daño irreparable o de muy difícil reparación, debe prevalecer la suspensión de la ejecución de la actividad que puede producir ese riesgo, al ser prevalente el interés general de mantener indemnes esos espacios públicos”, justificó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

El tema vuelve a estar ahora de actualidad, ya que se espera que para finales de este mes de mayo el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia emita su sentencia definitiva sobre la continuidad de la mina de coltán.

Cruce de acusaciones

Además, durante la última semana ha tenido lugar un cruce de acusaciones entre Ecoloxistas en Acción y Strategic Minerals Spain, la empresa que explota la mina de oro negro de A Penouta.

Tal y como recoge Europa Press, el grupo de ecologistas aseguró en un comunicado que se había detectado la presencia de arsénico en una de las captaciones de agua próximas a la mina debido a la actividad en la zona de Strategic Minerals Spain.

Sin embargo, la empresa indicó en una nota que Ecoloxistas en Acción le estaba atribuyendo “actos que no son de la empresa” aportando unos datos analíticos “sin demostrar haberlos realizado de forma oficial por una empresa certificada y, por tanto, sin aportar los documentos que acrediten dicho resultados”.

Desde Strategic Minerals Spain, además, argumentaron que la actividad de la empresa “nunca ha tenido influencia sobre dicho punto”, que queda “fuera de la concesión de la explotación minera”.

Tras esas afirmaciones, Ecoloxistas en Acción emitió un nuevo comunicado en el que rechazó lo alegado por Strategic Minerals Spain. La organización consideró las explicaciones de la compañía minera como “absurdas”.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

“Es una burla que la mina afirme que la presencia de niveles de cadmio 112 veces por encima de lo permitido y de arsénico 30 veces superiores no tienen relación”, ha lamentado Ecoloxistas en Acción, que también ha subrayado que los análisis remitidos a la Fiscalía “sí fueron realizados por una entidad colaboradora de la hidráulica”.